Chihuahua.- Las principales presas del estado de Chihuahua mostraron un aumento en sus niveles de almacenamiento durante los primeros días de julio, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El volumen total pasó de 692.002 millones de metros cúbicos (17% de capacidad) el 29 de junio a 771.750 millones (18.9%) al 2 de julio, lo que representa un incremento de 1.9 puntos porcentuales en el almacenamiento estatal.
La presa Francisco I. Madero registró el mayor incremento absoluto con 20.247 millones de metros cúbicos adicionales, pasando de 44.238 a 64.485 millones. La Boquilla, la de mayor capacidad en el sistema, aumentó 34.982 millones (de 395.668 a 430.650 millones), mientras que la Luis L. León acumuló 14.100 millones más (de 124.852 a 138.952 millones).
En términos porcentuales, la Abraham González mostró un crecimiento del 34.3% al pasar de 7.030 a 9.444 millones de metros cúbicos. Las Lajas incrementó su volumen en 13.1% (22.908 a 25.902 millones) y Pico del Águila en 35.1% (17.272 a 23.332 millones). Los aumentos más moderados se dieron en El Tintero con 1.5%, Chihuahua con 1.4% y El Rejón con 1.5%. La única excepción fue San Gabriel que disminuyó un 4% su almacenamiento.
A pesar de estos avances, el almacenamiento total del sistema (18.9%) sigue estando muy por debajo de los niveles históricos. En comparación, durante 2023 las presas operaban al 60.5% de su capacidad y en 2024 al 24%. La capacidad total del sistema es de 4,075.795 millones de metros cúbicos.
Las autoridades hidráulicas destacaron que, si bien las recientes lluvias han permitido esta recuperación, los niveles actuales aún no garantizan el abasto para todo el ciclo agrícola, por lo que reiteraron el llamado a mantener un uso responsable del agua durante los próximos meses.