“Yo no tuve que ver con ese cuerpo, yo no lo recogí, la que hizo ese negocio fue mi sobrina Nancy”, manifestó en su declaración ante el Ministerio Público y frente a su abogada, Miguel Ángel A.O., propietario y dueño de la funeraria Del Carmen, tras haberle localizado en un cateo un cuerpo descompuesto de una persona que perdió la vida de manera dolosa y que presuntamente habían entregado ya las cenizas a su familia.
Lo anterior forma parte de los elementos de prueba con los que cuenta el ministerio público de la Unidad de Delitos Contra La Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, desahogados en la audiencia inicial donde además se le formuló imputación a Miguel Ángel por el delito de ocultación agravada en inhumación, exhumación, respeto y conservación de los cadáveres y restos humanos y contra la Ley Estatal de Salud.
El pasado 12 de julio tras una revisión por parte de personal de Coespris para verificar que se cumpliera la suspensión total que se había ejecutado el 10 de octubre de 2024 en el acta de verificación 24-SL-08-0202159VD, localizaron un cadáver embalsamado pero en estado de descomposición en un lugar inadecuado para su preservación.
El cuerpo, de acuerdo a los exámenes forenses practicados tras su aseguramiento por la Fiscalía General del Estado, era el de José María I.M., cuya muerte fue el pasado 31 de mayo en las calles Ignacio Alatorre y Zihuatanejo de la colonia Mariano Escobedo, por traumatismo craneoencefálico por disparos de arma de fuego.
Consta en la denuncia interpuesta por familiares de José María el 01 de julio ante Fiscalía que ellos contrataron los servicios de funeraria Del Carmen el 2 de junio para liberar el cuerpo y cremarlo en la ciudad de El Paso, Texas, ofrecidos por Roberto Issac A.A., desconociendo que personas fallecidas por muertes dolosas no se pueden cremar.
Servicios Forenses liberó el cadáver el 2 de junio al propio Issac A.A., el servicio de velación inició el 3 de junio y el 4 se llevó a la iglesia, donde se despidieron, ya que sería llevado a Legacy Cremation Services, en el Paso, Texas.
Ante la tardanza y la falta de información, la esposa de José María llamó el 9 de junio para pedir información, le notificaron en la funeraria Del Carmen que aún no trasladaban el cuerpo a El Paso y que la opción que le habían ofrecido de presenciar la cremación ya no iba a ser posible por temas de salud relacionados con el Covid.
Al día siguiente, la funeraria notificó que ya habían trasladado el cuerpo, el 11 de junio nuevamente les llamaron para entregarles una urna con las cenizas.
Sin embargo, con el surgimiento del caso del crematorio Plenitud, la aparición del nombre de la funeraria Del Carmen como involucrada y las inconsistencias del servicio ofrecido, decidieron preguntar en CBP y en Legacy Cremation Services, y en ambos lugares les informaron que no había ingresado nadie con los datos de su familiar.
Otros casos
Este no es el único caso de inconsistencia, otra denuncia fue presentada por la hermana de Luis Martín S.B. quien falleció el 24 de junio en el Hospital General, ella también contrató el servicio con Del Carmen, y hasta la fecha no le han dado ni las cenizas ni razón del paradero del cuerpo, el cual creían que se trataba del localizado el día del cateo en la funeraria.
Otro es el caso del niño A.A.G.V., de 2 años, quien pereció el 26 de junio y sus padres contrataron el servicio de cremación, el 12 de julio llegó durante el cateo el propietario de la funeraria Acosta, para notificar que esa mañana acudió Miguel Ángel para que le resguardara el cuerpo de un niño de 2 años, ya que no tenía cuarto frío.
En su declaración al día siguiente, amplió que “unos 15 días antes, Miguel Ángel había acudido a su oficina para pedirle que le ayudara con los trámites para una cremación”, le entregó documentos y éstos fueron llevados a la Fiscalía en solicitud de la cremación del niño, pero hasta la fecha no se había otorgado.
Una cuarta denuncia es de Martha, quien el 9 de junio contrató un servicio para su nieta, quien fue velada en la propia funeraria el 10 y 11 de junio, a pesar de contar con suspensión de los servicios, sin embargo, no les han entregado las cenizas y no saben dónde está su cuerpo.
La quinta denuncia es de Brenda, que el 24 de junio solicitó los servicios funerarios de su mamá con la misma empresa, 15 días después no les dan respuesta de las cenizas, ellos piden cuerpo o devolución del dinero. Señalan que la encargada sólo les dijo que estaba en el cuarto frío, pero se negaron a enseñársela.
Ayer se celebró la audiencia inicial en contra de Miguel Ángel A.O., donde el Ministerio Público de la Unidad de Delitos Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, acusó formalmente a uno de los dueños y encargado de la funeraria Del Carmen.
Ante el juez Jorge Enrique González Rodríguez, se le notificó que se le acusa por el delito de inhumación, exhumación, respeto y conservación de los cadáveres y restos humanos.
Además, el juzgador calificó de legal la detención y el imputado solicitó la duplicidad del término (144 horas) para que se le vincule o no a proceso; además quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
[email protected]