-Van Jáuregui, Loya y militares al rescate de GyC
-Hasta de las encuestas eliminan al PRI
-Maru hoy de nuevo en Juárez
La caída de Salvador Humberto S.V.M, alias “El señor de la V” o “El Verín”, debió ser producto de la grave debilidad exhibida por el Cártel de Sinaloa, donde tenía más enemigos que amigos, tras una carrera de más de una década entre guerras, traiciones y ejecuciones.
Desde luego que nunca es casual la caída de los líderes criminales y jamás es resultado exclusivo de labores de investigación e inteligencia de las autoridades, sino que hay más factores e intereses turbios en juego.
En este caso, el cerco contra “El Verín”, altísimamente protegido por policías municipales y estatales, pudo ser consecuencia de un “cantante” de la Fiscalía General de la República, muy cercano a Salvador Humberto, casi de su misma sangre, y de información de sus rivales en todos los grupos.
A finales de febrero de este año, no puede pasarse por alto, un pariente de “El Verín”, Miguel S.M, fue capturado en Colinas del Sol por autoridades estatales y federales, pero su destino fue incierto, quedó el caso en la más estricta reserva.
Además, durante su trayectoria, el capo se enfrentó con “Los Salgueiro” y “Los Guanos”, que pelean el control del Triángulo Dorado; con “Los Arzola”, a quienes sucedió en Chihuahua en el negocio del cristal; y con grupos aliados de “La Mayiza” y “La Chapiza” con presencia en gran parte de la entidad.
Desde finales de 2023, algunos rivales de “el de la V” le dedicaban discretos, pero amenazantes narcomensajes (dejamos constancia de ello en GPS, un pantallazo en versión digital ponemos de muestra) que lo llevaron a incrementar su seguridad y a elevar la ferocidad de sus ataques.
Así que tenía huecos por todas partes y frentes abiertos varios; era cuestión de tiempo para que le hiciera agua el barco en cualquier momento, especialmente ahora que la administración federal está desesperada en presentar resultados a Estados Unidos de su combate a los cárteles.
Por otro lado, tenía “El Verín” pantalones propios para imponer su ley, especialmente en la distribución y venta de metanfetaminas, pero también tomaba prestados los de un misterioso superior de jerarquía dentro del Cártel de Sinaloa que hasta la fecha ha logrado evadir el pleito mortal interno desatado desde la entrega de Ovidio Guzmán a Estados Unidos y la traición a Ismael “El Mayo” Zambada.
Pero eso no le fue suficiente, evidentemente, como tampoco lo es la mera detención del capo, porque si bien puede considerarse de primer nivel en la cuestión operativa del cártel, tenía otros mandos fuera de la entidad.
***
No tanto por la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González, a la que poco importa la violencia que sufre su municipio mientras tenga la protección y el madrinazgo de sus jefas, la secretaria del Bienestar; Ariadna Montiel, y su representante en el estado, Mayra Chávez, pero sí por la población que sufre horrores, el martes de la semana entrante habrá en la cabecera municipal encuentro de los titulares de los órganos de seguridad en el estado.
Anunciarán el despliegue de más de mil elementos policiacos y militares para alejar de una vez por todas a los sicarios de La Línea y el Cártel de Sinaloa que llevan semanas de enfrentamientos en las calles y cerros aledaños de la cabecera municipal.
Hasta donde sabemos, la intención va en serio, pues hasta el momento ha sido pura simulación y hasta mentiras aquello de que refuerzan la seguridad cada vez que se presentan episodios de violencia como el actual.
Los comandantes de la ministerial la pasan reportando todo sin novedad, igual los policías estatales y hasta los militares aun cuando las fotos y videos de las balaceras los hagan ver como mentirosos.
Suponemos que tras el encuentro del próximo martes podrán los pobladores de allá respirar con más tranquilidad...mientras haya presencia policiaca estatal real. De la municipal ni hablamos, siguen casi todos sus elementos desaparecidos.
***
Los intentos casi desesperados por aparecer de algunos priistas, como los diputados federales Alejandro Domínguez y Tony Meléndez, podrían explicarse con el hecho de que las casas encuestadoras ya ni siquiera toman en cuenta al PRI en sus aproximaciones de preferencias electorales con miras a 2027.
Seguramente hay algo más de fondo en las empresas dedicadas al estudio demoscópico, pero es una realidad que ni el tricolor ni Movimiento Ciudadano superan un dígito en las evaluaciones, mientras Morena y el PAN pelean los dos tercios, uno más arriba que el otro, según la agencia que los mida.
Así, hay encuestadoras que eliminan de la ecuación a ambos partidos, ubicándolos en la variable genérica de “otros”, a ver si así alcanzan los dos dígitos en conjunto; y otras miden a MC como fuerza política con algo de potencial para los meses que vienen, pero borran de mapa al otrora poderoso PRI.
Tal vez es lo que ha llevado a los tricolores, especialmente al legislador que también despacha como dirigente estatal y al cantante del amorcillado Conjunto Primavera, a tratar de encender las cenizas que quedan del partido en algunas regiones, aunque no juntan más de una decena de los militantes de siempre, esos que todavía creen que tienen el poder o que pueden recuperarlo.
Después de los reiterados mensajes priistas en contra de repetir la alianza con el PAN, por la que lograron tener diputaciones locales y federales, seguramente vendrán más consecuencias como esta, la de desaparecer del radar hasta de las encuestadoras más “patito”.
Aunque parezca chiste, Domínguez y Meléndez insisten en presentarse como los posibles aspirantes del PRI a la gubernatura, ante un PAN que prácticamente tiene candidato definido y un Morena que ya se siente al frente del Ejecutivo, sea cual sea su candidato o candidata oficial.
***
Hoy estará de regreso en Juárez la gobernadora, Maru Campus. Se nota que va junto con pegado su intención por fortalecer el proyecto político Prianista en aquella frontera dominada ampliamente por la Cuarta Transformación.
Maru busca emparejar las obras desarrolladas por el gobierno municipal guinda y permitir los reflectores a los muchos funcionarios estatales que de repente parecen enclochados, no dan para adelante ni para atrás.
Maru dará este jueves el banderazo de salida a la maquinaria que ampliará buen tramo de una avenida harto complicada en materia vial como es la avenida de las Torres, ubicada hacia el suroriente de la ciudad.
En el mismo recorrido dará a conocer un convenio celebrado con una empresa comercial de Juárez, Del Río, donde podrán ser recargadas las tarjetas utilizadas por los usuarios del Juárez Bus en sus rutas troncales, las manejadas por el gobierno estatal.