Desde ayer y hasta el domingo, gran parte del territorio estatal, en especial en la región serrana, reportará precipitaciones de consideración, alertó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

La lluvia en la entidad no ha parado ya que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre el 16 y 17 de junio se acumularon 16.4 milímetros de lluvia ,siendo El Vergel, en Balleza, la localidad con las precipitaciones más fuertes.

La CEPC informó que los pronósticos prevalecerán e incluso se intensificarán durante los siguientes días debido a la interacción del Monzón Mexicano con un canal de baja presión, además del ingreso de humedad procedente del océano Pacífico.

Durante el jueves, los municipios de Guadalupe y Calvo, Guazapares, Urique y Morelos reportaron lluvias de moderadas a puntualmente fuertes, con acumulación de 20 a 50 milímetros.

Mientras que para hoy y mañana la estimación es que habrá una captación de precipitación de hasta 75 mm en las regiones oeste, noroeste y suroeste de la entidad, pronóstico que podría extenderse hasta el domingo.

En la capital, The Weather Channel indica que, entre hoy y mañana habrá pocas probabilidades de lluvia, entre el cinco y nuevo por ciento, sin embargo, para el domingo las probabilidades incrementarán a un 24 por ciento.

Durante el fin de semana, en esa ciudad, las temperaturas máximas oscilarán entre los 32 y 34 grados centígrados y las mínimas entre los 20 y 21 grados.

Debido a esto, la CEPC hizo un llamado a la población a permanecer alerta ante posibles encharcamientos, caída de árboles y reducción de visibilidad; pidió evitar cruzar cauces de ríos o arroyos en caso de precipitaciones.

Asimismo, exhortó a consultar de forma periódica los canales oficiales, medios locales y redes institucionales para información actualizada sobre las condiciones climatológicas en la entidad y a comunicarse a la línea 911 ante cualquier situación de riesgo.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también emitió recomendaciones para la población, sobre todo para las personas que utilicen las carreteras del estado.

La dependencia federal instó a quienes tienen contemplado viajar por carretera el revisar llantas, luces y sistema parabrisas, previamente; mientras conduzcan, disminuir la velocidad y mantener distancia entre vehículos, así como evitar por ríos y arroyos que pudieran incrementar su caudal debido a las lluvias.

También puso a disposición su línea de asistencia 074.