Chihuahua .- Pese a la iniciativa de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para eliminar gradualmente el pago en efectivo en las casetas del país, el Gobierno del Estado de Chihuahua continuará recibiendo esta modalidad en los tramos carreteros que opera, junto con el pago con tarjeta bancaria y el sistema IAVE.

El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda precisó que la medida anunciada por Capufe aplica únicamente a la red federal de carreteras, por lo que en Chihuahua no habrá cambios inmediatos. Aclaró que la Secretaría de Hacienda estatal revisará el planteamiento, pero por el momento las casetas estatales mantendrán el cobro en efectivo.

Capufe publicó el pasado 19 de junio en el Diario Oficial de la Federación una reforma al Reglamento de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal con la que busca eliminar de manera progresiva el uso de efectivo en las casetas, con el argumento de agilizar el tránsito vehicular y reducir riesgos de seguridad. El nuevo esquema contempla el uso obligatorio del sistema IAVE, un mecanismo de pago electrónico que permite el paso automatizado por las plazas de cobro.

El IAVE, siglas de Identificador Automático de Vehículos, funciona mediante un dispositivo electrónico colocado en el parabrisas del automóvil, que se vincula a una cuenta bancaria o a un saldo prepago. Este tag permite pagar el peaje sin necesidad de detenerse ni utilizar efectivo, lo que reduce el tiempo de cruce y mejora la seguridad en los accesos.

En contraste, el Gobierno de Chihuahua reiteró que continuará ofreciendo diversas formas de pago para facilitar el tránsito de los usuarios, sobre todo de los visitantes que cada año cruzan el estado durante los periodos vacacionales. La mayoría son connacionales que viajan desde Estados Unidos hacia el interior del país y que requieren opciones accesibles, especialmente cuando no cuentan con sistemas electrónicos activos.

De la Peña subrayó que cualquier decisión futura se tomará en función de la viabilidad del nuevo modelo federal y su impacto real. Por ahora, dijo, el compromiso del estado es mantener un servicio ágil y accesible, sin restricciones innecesarias para quienes circulan por las carreteras estatales.

[email protected]