Chihuahua, Chih.- Pese a que subió el número de incendios activos en el estado, de siete a 11 entre el miércoles y ayer, los combatientes lograron reducir el número de hectáreas afectadas por el fuego al haber liquidado algunas de las conflagraciones más extensas.

De acuerdo con el monitor de incendios de la Comisión Nacional Forestal, el miércoles por la mañana había siete incendios activos que abarcaban ocho mil 002 hectáreas en los municipios de Casas Grandes, Guachochi, Uruachi, Guadalupe y Calvo y Galeana.

Hacia la tarde de ese día se logró liquidar uno de los siniestros en Guadalupe y Calvo, lo que redujo la superficie cercada por el fuego a siete mil 438 hectáreas.

No obstante, para la mañana de ayer, habían surgido otros incendios, dando un total de 11 con una extensión de siete mil 681 hectáreas que.

Los municipios donde se presentan los actuales son incendios son Guachochi, Casas Grandes, Uruachi, Guadalupe y Calvo, Morelos, Balleza, Galeana y Galeana.

Aunque la zona serrana es la que presenta más siniestros, es la región noroeste donde hay más hectáreas afectadas ya que en Casas Grandes, las llamas se extienden hasta cuatro mil 050 hectáreas, mientras que en Galeana hay otro incendio de 160 hectáreas.

En cuanto a extensión le sigue Uruachi, vecino al estado de Sonora, con una conflagración de dos mil 951 hectáreas ubicadas en la localidad de Arechuyvo. Hasta ayer no había avances en su liquidación.

El municipio con más incendios es Guachochi, con cuatro que, en total, suman 504 hectáreas; el siniestro más extenso, de 423 hectáreas está controlado al 100 por ciento y liquidado al 90 por ciento, al igual que el más pequeño, de 15 hectáreas.

El resto de los incendios son de menor escala. En Guadalupe y Calvo hay dos: uno de 10 hectáreas dentro del área natural protegida del Cerro de Mohinora y otro de dos hectáreas en el ejido Redondeados y sus Anexos Buena Vista de Atascaderos (Rincón del Comanche).

Los otros dos incendios activos están ubicados en los municipios de Balleza y Morelos, el primero de dos hectáreas dentro del ejido Guajolotes (Río Verde) y el segundo, de la misma extensión, en ejdio Coloradas (La Dura).

Pese a los esfuerzos por liquidar todas estas conflagraciones a través del apoyo de 228 brigadistas, Chihuahua continúa encabezando como el estado que más resiente los efectos del fuego y la sequía. El segundo lugar es Sinaloa, que hasta ayer enfrentaba cinco incendios que dañan cuatro mil 655 hectáreas.