Chihuahua.- Autoridades del Ayuntamiento de Guadalupe y Calvo cortaron todo tipo de comunicación vía celular y mensajes de texto, luego del cierre de las oficinas de la Fiscalía Especial de la Mujer (FEM), en dicho municipio; hasta del partido Morena, que los postuló en las pasadas elecciones, están incomunicados.

Lo anterior pudo constatarse a través de intentos de contacto directo e institucional por parte de esta casa editora, y de acuerdo con la versión de la presidenta del Comité Estatal de Morena, Brighite Granados, quien mencionó que no pudo entablar comunicación con la presidenta municipal Ana Luisa González, ni con su secretario particular ni secretario del Ayuntamiento.

Al intentar el contacto a través de los números oficiales de la Presidencia y sus diferentes extensiones, responde una grabación que indica que los números no existen.

Granados de la Rosa, indicó que independiente de las filias y los colores, en Morena siempre van a ponderar la protección a las mujeres, y siempre antepondrán el tema a las pugnas políticas entre partidos.

“Es delicada la postura del Ayuntamiento, no quisiera juzgar ni señalar a nadie, pero ella tiene la obligación de responder e informar lo que está pasando en el Municipio, no sólo les pedimos a eso a los gobernantes de otros partidos, sino con mayor razón a los gobernantes de Morena”, declaró la líder estatal.

Debido a que no conoce a profundidad el tema y no ha tenido comunicación con la presidenta de Guadalupe y Calvo, el coordinador de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, dijo no tener una opinión al respecto.

La titular de la FEM, Wendy Chávez, declaró que las oficinas permanecían en comodato indefinido con el municipio serrano, sin embargo, de manera repentina desalojaron a los ministerios públicos de sus espacios de trabajo.

La presidenta de la Comisión de Feminicidios del Congreso, diputada Jael Argüelles (Morena), también evitó emitir declaraciones al respecto, a pesar de desde el lunes le fue solicitada una postura.