Chihuahua, Chih.- Las autoridades estatales desde 2014 quedaron al margen de la regulación para aprobar nuevas instalaciones de estaciones de venta de combustibles, lo que a decir del secretario de Desarrollo Urbano Estatal, Gabriel Valdez, puede generar una situación de descontrol, en especial en los municipios con menos capacidad administrativa.

Mencionó que uno de los puntos en los que la autoridad estatal pudiera apoyar es el relacionado con el impacto ecológico de esta clase de estaciones, en especial en lugares como los municipios serranos.

Indicó que la legislación actual establece que serán las autoridades municipales las que tienen la responsabilidad de dar los permisos de uso de suelo e impacto ambiental, mientras que es la instancia federal la que hace lo propio con el tema del permiso para la venta de los combustibles.

Al respecto el funcionario estatal explicó que varios de los municipios de la entidad carecen de un reglamento aplicable en lo que respecta al cumplimiento a distancias y condiciones de la superficie, por lo que utilizan la Ley Estatal.

Agregó que ante este panorama sería conveniente que sean los Gobiernos Estatales los que apoyen a los municipios para que cumplan con las regulaciones, lo que incluso podría ser a petición de cada Ayuntamiento. Añadió que este ha sido un tema que ha sido expresado en reuniones de trabajo con la Federación, sin embargo hasta ahora no hay un cambio y siguen vigentes las disposiciones de la reforma de 2014.

Respecto a que una nueva estación de gasolina comenzó a ser construida en el cruce del bulevar Juan Pablo II y periférico Lombardo Toledano, a menos de 200 metros de la otra esquina donde funciona también una expendedora, lo que contraviene la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el funcionario apuntó que es un tema que deben revisar las dos instancias de Gobierno.

La norma establece, en la fracción IV de su artículo 218, que la separación mínima entre expendedoras de combustible debe ser de mil 200 metros radiales, distancia que es incumplida y que limita la expedición de los permisos correspondientes, que deben otorgarse por autoridades federales, estatales y municipales. [email protected]