Chihuahua.- Aunque los focos rojos en la entidad no están relacionados con el tema electoral, el ambiente puede generar tensión e inseguridad en los votantes el día de la elección judicial, sostuvo Yanko Durán Prieto, presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE).

Expuso que los focos rojos son los que se conocen por las noticias: Guadalupe y Calvo, la zona de Ojinaga y Coyame y Guachochi por los enfrentamientos, por lo que es necesario estar al pendiente en estos lugares.

Aclaró que no porque los enfrentamientos sean dirigidos a las autoridades electorales o candidaturas, sino porque puede generar tensión el día del proceso electoral en los ciudadanos y, sobre todo, en las personas capacitadoras que son quienes recogen los paquetes y los llevan a las asambleas.

Indicó que en este proceso ninguna de las candidaturas ha solicitado la protección o presentado algún escrito que manifieste que haya tenido amenazas, intimidación por parte de grupos o de otras candidaturas.

Sin embargo, reiteró, como institución es necesario estar prevenidos respecto a este tema, sobre todo el día de la jornada electoral y la recolección de los paquetes.

Expuso que el IEE ha trabajado de manera puntual en relación al cómputo de los votos.

Por ello, precisó, se tendrá un sistema de cómputo robusto en el que habrá una doble captura por parte de dos personas diferentes y una tercera que supervisará, además se contará con la observación electoral y trasmisión en vivo de lo que se genere.

Apuntó que se ha trabajado arduamente para que cuando se entreguen los resultados los ciudadanos tenga la certeza de que la elección se realizó con el cumplimiento de todos los requisitos legales y apegados a todos los principios rectores, tanto de la materia electoral como de la actuación de las personas que conforman al IEE.

[email protected]