TOTAL DE FEMINICIDIOS

Juárez 6
Chihuahua 1
Bocoyna 1
Nuevo Casas Grandes 1

Chihuahua, Chih.- Del primero de enero a la fecha, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM), ha registrado 48 homicidios de mujeres, diez de ellos fueron catalogados como feminicidio.

Según las estadísticas, de los homicidios que fueron por razón de género, seis ocurrieron en Ciudad Juárez, uno en Chihuahua, uno en Bocoyna y otro más en Nuevo Casas Grandes.

Entre los hechos ocurridos en la ciudad, está el triple homicidio suscitado en la calle Victoria del Pueblo #104 de la colonia Tierra y Libertad, en donde fueron abatidos dos hombres y una mujer que quedó en la cochera de una casa.

El reporte policiaco fue atendido alrededor de las 10:00 de la mañana, pero vecinos del sector indicaron que los homicidios habrían ocurrido aproximadamente a la una y media de la madrugada. Los mismos colonos fueron los primeros en observar a una de las víctimas: una mujer de unos 35 años que estaba tirada sobre la cerámica.

Otra de las víctimas es una bebé de aproximadamente seis meses y que fue inhumada clandestinamente en el patio de una vivienda en la colonia Libertad de la ciudad fronteriza. El hallazgo en la calle Coral y Feldespato, luego de que la propietaria del inmueble alertara a las autoridades tras notar que sus perros intentaron desenterrar el pequeño cuerpo.

De inmediato, la mujer llamó al número de emergencias 911, lo que movilizó a agentes municipales, quienes acordonaron la zona en espera de personal forense.

El primer feminicidio del año ocurrió el 3 de enero, en Hacienda La Gomera y Sierra Vista, en la colonia Sierra Vista, cuando presuntamente Ever Eliud L. M. apuñaló a Verónica Espinoza Martínez, su esposa y madre de una hija en común, de siete años.

La pequeña junto con el hijastro del supuesto agresor fueron testigos del ataque y señalaron directamente a L. M. frente a la Policía Municipal y la Fiscalía.

Ever Eliud escapó y estuvo oculto un día, pero fue encontrado al día siguiente y vinculado a proceso después por el feminicidio y un caso de violencia familiar contra la misma víctima, que databa de noviembre de 2024.

La segunda mujer asesinada del año fue la adolescente de 17 años D. C. N., que fue muerta a tiros a bordo de un Chevrolet Malibu azul junto con Ángel Alanís, de 21, en la colonia Plutarco Elías Calles. Su muerte impactó en las redes sociales y sociedad civil organizada debido a que formaban parte activa de la comunidad de CASA Promoción Juvenil.

El 6 de enero Marcela Benítez Muñoz, de 34 años, fue asesinada en la colonia Mariano Escobedo en un ataque armado perpetrado cerca de las 4:00 de la tarde.

En este hecho resultó lesionado su hermano, Alfredo Isabel, quien fue dado de alta del Hospital General y quien murió días después. Estos son algunas de las agresiones en contra de mujeres que han sido presentadas y que aquellas que fueron por razones de género, están siendo investigados por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género y la Familia (FEM).

Durante el año pasado, la FEM contabilizó un total de 249 asesinatos de mujeres, de los cuales 205 fueron catalogados como homicidios dolosos y los otros 45 como feminicidios, es decir que fueron abatidas por razones de género.

Según las estadísticas, en la zona centro ocurrieron 49 homicidios dolosos, 25 en la norte, 14 en la occidente e igual número en la sur y tres en la noroeste.