Moisés Morales, representante de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) en Chihuahua comentó que la ampliación de un año del decreto presidencial para la importación definitiva de vehículos de origen extranjero representa una afectación a la economía del sector nacional, así como de los ciudadanos, ya que genera una disminución en el precio de los autos nacionales.
Añadió que el Gobierno Federal dejó de informar respecto a la cantidad de autos que han sido regularizados mediante las condiciones del decreto, pero en el caso de Chihuahua ronda la cifra de 500 mil.
Con esta ampliación del decreto es posible importar de manera definitiva vehículos que no sobrepasen el año modelo 2019 y del año 2020 a partir de febrero.
En la pasada administración, el 29 de junio de 2020 publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto Promulgatorio del Protocolo que Sustituye el Tratado de Libre Comercio”, para la importación de vehículos americanos que ya circulaban en el país y que no habían podido formalizar su estatus legal en años anteriores.
El objetivo de aquel decreto era fomentar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, otorgando facilidades administrativas y estímulos a quienes se encuentren en el país sin documentación que acredite su estancia legal.
Según Morales ha existido una entrada masiva de autos a raíz del decreto, lo que seguirá pasando, a pesar de que se supone que es aplicable a las unidades que ya están en territorio nacional. [email protected]