Luego del rediseño del sistema para adquirir una vivienda del Infonavit que elimina el puntaje como filtro de entrada, el organismo detalló el nuevo proceso de financiamiento, que incluye la asistencia a un curso obligatorio sobre habilidades financieras.

Ahora, el Infonavit prioriza tres criterios para que el trabajador inicie el proceso de compra de vivienda: contar con empleo formal vigente, al menos seis meses de cotización continua y no ser propietario de una vivienda, eliminando el parámetro de mil 80 puntos como requisito inicial.Además, será suficiente con tener seis meses de antigüedad laboral para iniciar el trámite. Los créditos podrán pagarse en plazos de hasta 30 años.Antes del registro formal, es obligatorio cubrir el curso en línea “Saber + para decidir mejor”, que brinda orientación sobre los compromisos financieros, los costos del crédito y el proceso de escrituración.Una vez satisfecho este paso, el solicitante deberá presentar documentos personales como CURP, Número de Seguridad Social o identificación oficial, un comprobante de domicilio y constancias laborales.El organismo determinará el monto máximo del crédito con base en el salario, la estabilidad laboral y la edad del solicitante. La suma de la edad y el plazo debe ajustarse a los límites del producto. Además, el historial crediticio puede influir en el monto final y, si el solicitante no autoriza su consulta, el monto disponible podría ser menor.Tras la aprobación del crédito, el Infonavit emite una constancia con las condiciones financieras, la vigencia y la fecha límite para la firma. En esta fase se selecciona la notaría y se verifican los lineamientos técnicos del inmueble, como habitabilidad y disponibilidad de servicios.La principal diferencia es la eliminación del parámetro de mil 80 puntos como requisito inicial. Antes, el acceso dependía de una combinación de factores como edad, salario, ahorro acumulado y estabilidad laboral. Ahora, el ingreso al sistema se determina por una antigüedad mínima de seis meses y empleo formal comprobable, junto con las validaciones técnicas y financieras [email protected]