Chihuahua, Chih.- La emboscada a elementos de la Policía Estatal perpetrada por La Línea en Moris el pasado martes, destapó posibles vínculos entre la delincuencia organizada y figuras políticas tras la detención de nueve presuntos integrantes de esta agrupación entre los que está Diego C. P., esposo de la exalcaldesa de ese municipio, Perla Gacela López Pérez.
Desde hace cinco años, en 2020, los hermanos Éver José y Víctor Noé González Bournes, originarios de Sonora, se asentaron en el municipio de Moris como operadores del grupo delictivo “La Línea” que busca el control del trasiego de drogas, la tala clandestina y el robo de minerales, desatando con ello una ola de hechos violentos que han sumido a la población en el miedo y han forzado a cientos de personas a huir de sus comunidades, de acuerdo con reportes de inteligencia, denuncias públicas y archivos periodísticos.
Un año antes habían desertado de las filas del Cártel de Sinaloa, donde servían bajo el auspicio de “Los Paredes” y “Los Salazar”, éste último grupo con presencia en municipios de Chihuahua como Chínipas, Guazapares y Urique, según señala un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitido en 2019.
El documento de la SSPC refiere que Éver José, alias “El Águila” y Víctor Noé, alias “El 500”, recibieron apoyo de “Los H’s”, facción del Cártel de Juárez/la Línea liderada por César Daniel Manjarrez Alonso, apodado “El H2” que tiene influencia en zonas como Uruachi, Bocoyna y Guerrero.
Precisamente en 2020, el 6 de agosto, apareció un narcomensaje en un puente de la Autopista México Puebla dirigido al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde exhibían los nombres y fotografías de los presuntos responsables de la violencia en el norte de país. Medios nacionales reportaron que dicho texto decía:
“Sr. Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador: Estos personajes son los generadores de violencia en los Estados de Sonora, Chihuahua y Sinaloa, así como los responsables del Robo de minas en esos mismos Estados, tome cartas en el asunto, ya que hicieron alianza con el cartel de la línea, quienes están implicados en el asunto de la familia Lebaron y en la muerte de familias inocentes, estas personas están dirigidas por Rafael Caro Quintero ya que desde su liberación fue que los junto para que hicieran alianza y así poder recuperar el Estado de Sonora Sinaloa, y esto ha costado la vida de Muchos Inocentes” (sic).
Entre los nombres mencionados estaban el de Jesús Salas Aguayo, alias “El Chuyín”, asesinado en noviembre de 2024 en Ahumada, así como Noé y Éver González Bournes, “El Águila” o “El Pepe”.
A la par, Perla Gacela López ocupó la Presidencia Municipal de Moris entre 2021-2024, bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Pese a no existir ninguna acusación formal hecha por autoridades, en redes sociales han sido publicados señalamientos de su presunta relación con la agrupación de “Los Bournes”, particularmente a través de su esposo Diego, a quien identifican como miembro de la célula delictiva y por una de sus hijas, a quien refieren como pareja de uno de los cabecillas.
Aunque las publicaciones no tienen respaldo de fuentes oficiales, ayer fue detenido su esposo Diego C. P., junto a otros ocho presuntos integrantes de dicho grupo y vinculados con la emboscada del martes pasado en la carretera Moris-ocampo, en la que fueron asesinados los agentes Ana Esmeralda Arteaga Arroyo, Germán Peralta Hernández y Guillermo Aguirre Palma.
Entre los detenidos también estaban Rafael F. R., alias “El Fay”, identificado como segundo al mando en la estructura que dirige “El Águila” y quien, según fuentes de corporaciones policíacas, habría ordenado el ataque a Adrián T. E., jefe de sicarios de ese grupo, quien también fue capturado.
El resto de los sujetos aprehendidos fueron Óscar Alexis B. R., Arnulfo C. M., Aldo Guadalupe M. A., Luis Ángel R. N., Antonio Ignacio A. A., Diego C. P. y Michel Jimena T. E.
Los nombres de los hermanos Bournes como generadores de violencia han tomado fuerza desde 2024. En la capital fue colgada una narcomanta el 21 de noviembre de ese año, en un puente peatonal sobre el bulevar Ortiz Mena y calle Océano Pacífico, la cual lanzaba una amenaza a los líderes de “La Línea”.
“El proximo que va terminar ahorcado como sapo así como le paso al Chuyín es el Meño, el H2 y el 80 tengan mucho cuidado con los hermanos Noé Ever y José González bournes alias El Noe 500 y Pepe Aguila que son los que le meten aire al laurel sigan apoyando a esos mugrosos y terminarán igual”, (sic).
También en redes comenzaron a hacerse más frecuentes denuncias públicas y “posts” que exhibían la actividad delictiva de “El Águila” y “El 500”. En la red X (Twitter) fue publicado en julio 2024: “La inseguridad ha reinado en Chihuahua debido a la presencia de sicarios al servicio de Eber José Gonzales Bournes, alias 'El Pepe Águila', y Noé Gonzales Bournes, alias 'El 500'. Estos criminales se desplazan en vehículos clonados de la SEDENA Pero ya se les acabó el corrido” (sic).
Para este año, los hechos violentos en la región de Moris comenzaron a ser más frecuentes debido a la incursión de grupos armados pertenecientes a “Los Salazar”, con los que “La Línea” se ha enfrascado en diversos enfrentamientos.
El 9 de marzo registraron un enfrentamiento en la comunidad de El Pilar que dejó como saldo tres personas sin vida y calcinadas, así como dos unidades de las conocidas como “monstruo” completamente incineradas.
El 18 de ese mes, el Gabinete de Seguridad Federal informó sobre el aseguramiento de un narcolaboratorio con 10 mil 876 kilos de trihidrato de acetato de plomo, ocho mil 850 litros de sustancias químicas, nueve reactores de síntesis orgánica y nueve condensadores, todo con un valor estimado de cuatro mil 169 millones de pesos.
El 21 de abril, elementos de un operativo detuvieron en una brecha a una persona en posesión de tres armas largas, 34 cargadores, 895 cartuchos y tres kilogramos de mariguana. También el 23 de mayo fue localizada una plantación de mariguana en la comunidad de Agua Caliente.
El 28 de junio, agentes que integran las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) se enfrentaron a balazos contra civiles en el camino que va de El Pilar de Moris a El Duraznito, tras lo cual fueron hallados siete campamentos, una línea de cordón detonante, 40 kilos de nitrato de amonio y 24 salchichas de explosivos.
Dos días después, otra refriega entre sicarios de “Los Salazar” y “La Línea” provocó el desplazamiento de decenas de familias pertenecientes a ocho comunidades indígenas, algunas del municipio de Moris.
El 17 de julio un grupo de alrededor de 300 personas del pueblo indígena warijó que viajaron hasta Ciudad de México denunciaron formalmente la situación de violencia y señalaron a presuntos culpables ante instancias federales.
Aunque muchos de ellos regresaron a sus hogares, el 22 de julio volvieron a ser desplazados por un nuevo hecho violento.
Lo mismo en agosto, cuando entre el 19 y 20 cerca de 55 habitantes de Ciénega de Rodríguez tuvieron que trasladarse a la cabecera municipal, con apoyo de la célula BOI debido a las balaceras. Dos días después fue localizado el cuerpo de un hombre, descuartizado y quemado en el camino que conduce a ese poblado.
Apenas el 5 de octubre, dos días antes de la emboscada, elementos de una célula BOI fueron atacados por civiles armados en las inmediaciones del poblado de Talayotes, lo que derivó en un enfrentamiento que dejó como saldo dos presuntos agresores muertos, un detenido y el aseguramiento de armamento, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo.
En páginas de Facebook y otras redes también incrementaron las denuncias contra “Los Bourne” y las acusaciones contra políticos de Moris que supuestamente les brindan protección, incluida la exalcaldesa, sus familiares e incluso el presidente en funciones, Lot Abel Rivera Martínez.
“Reportes de habitantes y redes atribuyen a estos hermanos el robo de minas, despojo de territorios, tala ilegal de pinos y abigeato. Incluso se afirma que están protegidos por el presidente municipal de Moris, Lot Abel Rivera Martínez, quien sería pariente de ellos”, dice uno de los “posts” con fecha del 30 de junio.
Las mismas páginas difundieron diversos denuncias ciudadanas en las que exigían la intervención de las autoridades. A mediados de julio circuló un mensaje en Facebook que decía: “Familias de las comunidades de San José de la Trompa, Zapote, Frijolar, El Pilar y Cieneguita de Rodríguez, en el municipio de Moris, Chihuahua, están viviendo una pesadilla. Esta noche fueron atacadas con drones y explosivos, obligando a niños, ancianos y familias enteras a huir entre el monte como pueden… Esto es un infierno. Nos dejaron solos”.
Para agosto fue difundido un supuesto narcomensaje dejado en Moris y sus alrededores donde acusaban nuevamente a “Los Bournes” y al ya detenido Rafael F. R., alias “El Fay” de la violencia y saqueo en la sierra:
“Pueblo de Moris y sus alrededores la incursión a su pueblo no es con el afán de hacerles daño a la gente civil, ustedes pueden estar tranquilos, venimos por el Águila y por el Fay, esto les pasa por bocones, con la lengua eres muy bravo pero no hace frente como los hombres, sólo mandas a la gente que ni le pagas y todavía los mandas al frente como carne de cañón, retírense los que quedan o aténganse a las consecuencias, H2 y Vaquero, el problema no es con ustedes, solo con estas dos lacras sus lame botas” (sic).