Ciudad Juárez.- Al menos 34 personas tuvieron que ser desalojadas (y ninguna detenida) cuando la FEM realizó un cateo en el bar Lupe, Lupe el pasado 17 de octubre, pese a que el mandato judicial se ejecutó pasadas las 2:00 de la mañana, hora límite de cierre de cantinas.

Derivado del cateo fueron decomisadas drogas, armas de fuego y equipos de cómputo, comunicación, almacenamiento y reproducción de video pero debido a que no se encontraban en posesión de ninguna de las personas desalojadas, no hubo detenciones, detalló personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razones de Género y a la Familia.

Fue intervenido debido a denuncias anónimas de posible trata de personas en su modalidad de prostitución y explotación sexual infantil, así como venta de drogas y presencia de personas armadas, de acuerdo con la investigación ministerial.

La primera denuncia se realizó el 7 de septiembre, y en la semana del 8 al 14 del mismo mes la Subsecretaría de Gobernación en Juárez realizó operativos en bares y tiendas, y clausuró 11, entre las que se encuentra el Lupe Lupe “por operar fuera de horario”.

El 2 de octubre, en otra denuncia anónima se señaló que en “este lugar tienen a muchachas de entre 15 años a 18 años prostituyéndolos entre las 2:00 am y 9 am”.

El día 4 se denunció nuevamente el lugar, así como sobornos protección de autoridades estatales y municipales. Las autoridades estatales han negado tener investigaciones en curso por posibles actos de corrupción.

Desde el 10 de septiembre, la FEM vigiló el lugar y confirmó en partes oficiales la operación fuera de horario.

“Se observaba que había unas escaleras y que de las mismas descendían tanto masculinos como femeninas los cuales se podía apreciar que se encontraban en mal estado y que se quedaban en el estacionamiento en grupos así como también se observa que algunas personas que descendían de esas escaleras subían al bar Lupe Lupe por lo que siendo las 03:45 horas nos retiramos del lugar”, señala la investigación.

De la intervención del 17 de octubre fueron decomisadas dos computadores como procesador integrado, tres pistolas con un total de 34 balas, 109 envoltorios con cocaína, tres teléfonos móviles, un quemador de video digital, dos tabletas electrónicas, un disco duro y nueve mil 020 pesos.

Sin investigar Gobernación a pesar de acusaciones del bar Lupe, Lupe

La Subsecretaría de Gobernación Zona Norte no ha abierto investigación interna alguna por las acusaciones de presuntos sobornos en el caso del bar Lupe, Lupe, clausurado a inicios de septiembre por operar fuera del horario permitido, informó la vocería de la Secretaría General de Gobierno.

El área de Comunicación Social de la dependencia expresó que, ante los señalamientos difundidos, “se invita a quienes tengan información a presentar las denuncias correspondientes”, y que en caso de encontrarse elementos en contra de algún funcionario, “se aplicarán las sanciones que correspondan, sin excepción”.

Sin embargo, la propia oficina aclaró que no existe una indagatoria abierta dentro de Gobernación y que, de haber alguna, correspondería al Órgano Interno de Control determinar su inicio.

Respecto al establecimiento, se informó ayer que el bar permanecerá clausurado hasta que la Fiscalía General del Estado (FGE) concluya con su investigación, tras lo cual Gobernación analizará su situación administrativa.

Con el caso del Lupe, Lupe, suman tres los “after partys” clausurados en Juárez por operar fuera de horario o infringir la Ley de Alcoholes.

En diciembre de 2024 fueron cerrados el Calabou y el Sunset Bar, ambos ubicados en la zona Centro, como parte de los operativos de inspección emprendidos por la Subsecretaría de Gobernación Zona Norte.

En aquel entonces, la dependencia advirtió que se había puesto fin a la operación de este tipo de establecimientos que funcionaban como “afters” y promovían el consumo de alcohol en redes sociales fuera de los horarios autorizados.

Antes, en diciembre de 2022, las autoridades en la materia “reventaron” el bar clandestino ‘after party’ llamado La Mansión, ubicado en la calle Camino Real Senecú número 8450, conocido por realizar fiestas hasta las seis de la mañana.

El lugar fue cerrado de manera definitiva, aunque éste no tenía registro.

La clausura del Lupe, Lupe, ubicado en el corredor Pronaf, ocurrió a inicios de septiembre y se suma a la lista de bares bajo revisión por violar la normatividad estatal en materia de alcoholes.

Hasta el momento, Gobernación no ha confirmado sanciones contra funcionarios ni procesos administrativos derivados de los señalamientos recientes.

Denuncias contra este establecimiento señalan que, además de presuntamente contar con un expolicía municipal para proteger supuestas actividades ilícitas como prostitución de menores, quienes lo operaban sobornaban a otras autoridades, como Gobernación.