Chihuahua, Chih.- Con el arranque del ciclo escolar, el DIF Estatal retomó la entrega de raciones de desayunos, que benefician directamente a 30 mil estudiantes diariamente en la zona fronteriza. Hasta el momento, han sido entregados 14.8 millones de raciones en escuelas primarias de los municipios de Juárez, Ahumada, Práxedis G. Guerrero y Guadalupe.
Esto es parte del programa “Come, Crece y Aprende”, que opera en 170 escuelas primarias de estos municipios.
Este, no solo garantiza una alimentación balanceada y nutritiva —incluyendo leche, fruta deshidratada (manzana, arándano y cacahuate), barras de fruta, avena, cacahuate y galletas— sino que también contribuye a crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de la niñez.
Gabriel Eguiarte Fruns, Director General del DIF Estatal, destacó que la inversión total destinada a este programa supera los 196 millones de pesos, lo cual es un reflejo del compromiso del Gobierno del Estado por mejorar la calidad de vida y las oportunidades educativas de las y los niños en esta región.
Desde su implementación en 2022, el programa ha sido una base fundamental del Gobierno del Estado para asegurar que las y los estudiantes cuenten con la energía y los nutrientes necesarios para su desarrollo físico y cognitivo, impactando positivamente en su desempeño académico y salud física.
Cabe señalar que este programa ha logrado aumentar su alcance a través de los años, para el beneficio de niñas, niños y sus familias, pues mientras que en 2022 se beneficiaron a 25 mil niñas y niños, este 2025 se beneficia a 30 mil.
El Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal, reitera su compromiso de seguir impulsando programas que garanticen el desarrollo integral de la niñez y adolescencia. Con acciones como el programa de desayunos “Come, Crece y Aprende”, se fortalece no solo la salud y la educación, sino también el tejido social.
DESAYUNOS EN TODO EL ESTADO
Los desayunos escolares se llevan a todo el estado, mediante el programa de Comedores Escolares y Comunitarios, que se operan de la mano entre el DIF Estatal y los Gobiernos Municipales.
El propósito es asegurar que niñas y niños cuenten con una alimentación sana, suficiente y de calidad, que apoye a su desarrollo integral e impulse su rendimiento escolar.
Durante la presente administración se han entregado un total de 101,895,953 desayunos en beneficio de 145,634 niñas, niños y adolescentes, con una inversión superior a los 831 millones de pesos.
En el presente año, al mes de julio, se han entregado más de 13.8 millones de raciones de desayunos, en beneficio de 125 mil niñas, niños y adolescentes.