Miami, Estados Unidos.- La tormenta "Milton" rápidamente se convirtió en huracán en el Golfo de México y se aproxima a Florida, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.

Milton estaba a mil 310 kilómetros al oeste-suroeste de Tampa, Florida, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, dijo el centro.

Previamente, las autoridades advirtieron hoy a los habitantes de Florida que "Milton" podría convertirse en un ciclón peligroso y golpear la costa del golfo.

"Existe la creencia de que un potente huracán con el potencial de poner en peligro vidas humanas afectará partes de la costa oeste de Florida a mediados de esta semana", indicó el especialista en huracanes Eric Blake este domingo en la mañana.

Si bien los pronósticos varían mucho, la trayectoria más probable de "Milton" sugiere que podría tocar tierra el miércoles justo al norte de Tampa Bay y se mantendrá como huracán a medida que se mueve por el centro de Florida hacia el océano Atlántico, en general sin afectar a otros estados sudorientales azotados por el huracán "Helene", que dejó una estela de destrucción desde Florida hasta los Apalaches y una cifra de muertes que el domingo ascendió a 230.

El área de St. Petersburg-Tampa Bay todavía está despejando escombros y reparando los daños causados por la tormenta "Helene". Doce personas perecieron por la tormenta y los peores daños fueron en el condado Pinellas, en la estrecha franja de 32 kilómetros (20 millas) que va de St. Petersburg a Clearwater.

Más temprano, el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que las afectaciones en su estado son inminentes.

Prevén lluvias intensas del lado mexicano

"Milton" incrementó su magnitud frente a costas veracruzanas a las 12:00 horas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En ese momento se localizó a 355 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 465 al oeste-noroeste de Progreso, Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 155 y con una trayectoria hacia el este a 9 km/h.

Este sistema generará lluvias intensas en Veracruz, y muy fuertes en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, las costas de Tamaulipas y Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos conservan zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Celestún, Yucatán, hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo Catoche hasta Cancún, Quintana Roo.

De acuerdo con el pronóstico, las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Alertan a 51 condados

El Gobernador De Santis dijo que no se tenía certeza del punto de impacto, pero Florida sería afectada, por lo que la ciudadanía debe alistarse ante la llegada del huracán en al menos 51 condados.

"No creo que haya ningún escenario en que no tenemos impacto de consideración, en estos momentos", declaró.

"Tienen tiempo para prepararse: todo el día de hoy, todo el día del lunes, probablemente todo el día del martes, para asegurarse de que sus planes de preparación ante huracanes estén listos. Entérense de su zona de evacuación. Habrá evacuaciones voluntarias y no voluntarias".

"Si usted está en la costa oeste de Florida, en las islas cercanas, dé por sentado que se le pedirá evacuar", añadió.

DeSantis expandió su declaración de estado de emergencia a 51 condados, y dijo que los habitantes del Florida deben prepararse para más cortes de electricidad y otras perturbaciones, y deben asegurarse de que tienen suficiente agua y comida por una semana y de que pueden irse por vía terrestre.

"Les recomiendo mucho que evacuen" si están en una zona de evacuación, dijo Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida.

"Nos estamos preparando para la mayor evacuación que hemos visto probablemente desde el huracán Irma en 2017".

El estado ha preparado suministros de combustible y estaciones de carga para vehículos eléctricos y "ha identificado toda localidad posible que pudiese alojar a personas en esas vías", dijo Guthrie.

Los que vivan en viviendas construidas después de que Florida fortaleció sus normas de construcción en el 2004, los que no dependan de un suministro constante de electricidad y los que no estén en zonas de evacuación probablemente deberían evitar esas vías, añadió.

DeSantis dijo que hasta 4 mil efectivos de la Guardia Nacional están ayudando a la División de Gestiones de Emergencias de Florida y al Departamento de Transporte de Florida a despejar escombros. Dijo que los habitantes del estado deben prepararse para más cortes de electricidad y otras perturbaciones.

"Todos los recursos disponibles del estado ... están siendo usados para ayudar a despejar escombros", indicó el Gobernador.

"Trabajaremos las 24 horas ... es una labor del equipo entero".


Con información de AP