A casi una semana de los comicios presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos, dos buzones electorales fueron incendiados provocando la destrucción de cientos de papeletas.
Los hechos, registrados en Portland, Oregon; y Vancouver, Washington, fueron calificados como "ataque directo a la democracia".
El fuego en el buzón de votación en Portland se extinguió rápidamente, gracias a un sistema de supresión dentro de la caja, así como a la intervención de un guardia de seguridad, dijo la Policía. Allí, tres boletas resultaron dañadas.
En pocas horas, se descubrió otro incendio en un buzón en Vancouver, en Washington. Aunque la urna también tenía un sistema de extinción de fuego, no impidió que cientos de papeletas se quemaran.
"Es desgarrador, es un ataque directo a la democracia", consideró Greg Kimsey, auditor electo en el condado de Clark.
Autoridades de Portland informaron que los dos incendios estaban conectados. El FBI investiga lo sucedido.
Más de 43.5 millones de estadounidenses ya han emitido su voto por correo electrónico o mediante votación anticipada en persona.
Una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research reveló que 4 de cada 10 votantes en EU dicen que están extremadamente o muy preocupados por los intentos violentos de anular los resultados electorales.
+++++++++++++++++++++++++++++
"El suroeste del estado de Washington no puede arriesgarse a perder un solo voto debido a incendios provocados y violencia política", dijo Marie Gluesenkamp Perez, congresista demócrata por el tercer distrito de la entidad, donde se encuentra la ciudad de Vancouver, y quien busca la reelección ante el republicano Joe Kent.
En un video que compartió en X, Kent condenó lo que dijo fue un "cobarde acto de terrorismo". Agregó que confía en que las autoridades den con el responsable, instó a los electores a asegurarse de que sus votos sean contados y afirmó que sigue teniendo fe en el sistema de buzones de votación.
"Nadie debería ser intimidado", expuso.
Ante lo sucedido, se pidió a los electores revisar el estatus de su boleta en internet. Si no está marcada como "recibida", los votantes pueden imprimir un reemplazo o acudir por uno a las oficinas electorales, informó la oficina del Secretario de Estado.
Los buzones electorales han sido objeto de críticas por parte de republicanos, y foco de teorías de conspiración infundadas por parte de la derecha en años recientes, vinculadas a la mentira del ex Presidente Donald Trump de que le robaron las elecciones de 2020.
Una encuesta de The Associated Press a funcionarios electorales a lo largo de Estados Unidos halló que no hubo problemas generalizados con los buzones en 2020, y ninguno que pudiera haber afectado los resultados.
Aun así, desde 2020, seis estados han prohibido los buzones: Arkansas, Mississippi, Missouri, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Dakota del Sur, de acuerdo con una investigación de Voting Rights Lab, que defiende expandir el acceso al voto.
Otros estados han restringido su uso, incluidos Ohio y Iowa, que ahora sólo permiten un buzón por condado, de acuerdo con el Centro de Justicia Brennan.