Washington DC, Estados Unidos.- Dos personas murieron y al menos otras seis resultaron heridas el jueves cuando un hombre armado abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, y la policía dijo que un sospechoso de 20 años, hijo de un ayudante del sheriff, recibió un disparo y fue puesto bajo custodia.

La universidad emitió una alerta de tirador activo al mediodía cerca de la sede estudiantil. A media tarde, el sistema de alerta de la Universidad Estatal de Florida anunció que las fuerzas del orden habían neutralizado la amenaza.

La respuesta al tiroteo

Algunos estudiantes y padres asustados se escondieron en una bolera y se apiñaron en un montacargas dentro del centro estudiantil tras escuchar disparos alrededor de las 11:50 horas locales, afuera del edificio. Ambulancias, camiones de bomberos y patrullas de varias agencias del orden acudieron rápidamente al campus.

Cientos de estudiantes se alejaron en masa del centro estudiantil. Estaban pegados a sus teléfonos, algunos visiblemente emocionados. La universidad les indicó a estudiantes y profesores que buscaran refugio y esperaran nuevas instrucciones.

Los agentes llegaron rápidamente y dispararon e hirieron al tirador tras negarse a obedecer las órdenes, según el jefe de policía de Tallahassee, Lawrence Revell, quien añadió que el sospechoso se negó a hablar con la policía posteriormente. Revell añadió que no se cree que el sospechoso haya disparado contra los agentes.

El cierre del campus se levantó poco después de las 15:00 horas. Se indicó a estudiantes y profesores que evitaran el Centro de Estudiantes y otras zonas que aún se consideraban escenarios de delitos activos. Por lo demás, la gente podía circular libremente por el campus.

Decenas de patrullas, incluida una furgoneta forense, permanecieron estacionadas frente a la asociación estudiantil. Los agentes bloquearon la zona con cinta adhesiva.

La Universidad Estatal de Florida canceló todas las clases y eventos universitarios hasta el viernes. Todos los eventos deportivos se suspendieron hasta el domingo.

¿Quiénes son las víctimas?

Las dos personas que murieron no eran estudiantes de la universidad, dijo el jefe de policía de la Universidad Estatal de Florida, Jason Trumbower.

Seis personas estaban siendo tratadas en el Tallahassee Memorial Hospital, dijo Trumbower, y el tirador también estaba recibiendo atención médica.

Un portavoz del hospital indicó que uno de los seis pacientes hospitalizados se encontraba en estado crítico y los demás en estado grave. Se desconoce de inmediato la gravedad de las lesiones de las víctimas y del sospechoso.

¿Quién es el sospechoso?

El sheriff del condado de Leon, Walter McNeil, identificó al sospechoso como Phoenix Ikner, hijo de un agente del sheriff de su departamento. McNeil afirmó que el arma reglamentaria del agente fue utilizada en el tiroteo y se encontró en el lugar de los hechos.

McNeil afirmó que Ikner fue miembro durante mucho tiempo del consejo asesor juvenil de la oficina del sheriff y participó en varios programas de capacitación con la oficina. Añadió que la madre del sospechoso lleva más de 18 años en la oficina del sheriff.

“Nos aseguraremos de hacer todo lo posible para procesar y de enviar un mensaje a la gente de que esto nunca será tolerado aquí en el condado de Leon, y me atrevo a decir en todo el estado y en todo el país”, dijo McNeil.

Trumbower dijo que se cree que Ikner es un estudiante de la FSU.

¿Qué dicen los demás sobre el tiroteo?

La fiscal general de EU, Pam Bondi, declaró en redes sociales que el Departamento de Justicia se puso en contacto con agentes del FBI en el lugar. El Presidente Donald Trump declaró desde el Despacho Oval que había sido “completamente informado”.

“Es horrible. Es horrible que sucedan cosas así”, dijo Trump.

El presidente de la FSU, Richard McCullough, dijo que visitó a algunos de los estudiantes heridos en el hospital.

McCullough calificó a los oficiales de policía del campus como “héroes absolutos” y dijo que su respuesta al tiroteo “evitó que esto fuera una tragedia mayor”.

El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo en un mensaje publicado en redes sociales: «Hoy todos somos seminoles. Estamos listos para ayudar en todo lo que podamos».

¿Dónde está Florida State?

Fundada en 1851, la Universidad Estatal de Florida es una de las 12 universidades públicas de Florida, con su campus principal ubicado en Tallahassee, a pocos minutos del Capitolio estatal. Según la hoja informativa de la institución para 2024, la universidad cuenta con aproximadamente 44 mil 300 estudiantes matriculados.

El campus se encuentra a pocos kilómetros de la Interestatal 10, que cruza la zona más septentrional del estado de este a oeste. La ondulada región montañosa de Tallahassee contrasta marcadamente con el paisaje predominantemente llano del resto de Florida.

La Universidad Florida A&M también está en Tallahassee, la capital del estado.

¿Ha habido tiroteos anteriores en la FSU?

Para algunos profesores y personal de la Universidad Estatal de Florida que han estado en el campus durante muchos años, el tiroteo del jueves trajo recuerdos de otro tiroteo en la biblioteca principal de la escuela hace más de una década.

En 2014, tres personas recibieron disparos justo afuera y dentro de la entrada de la Biblioteca Strozier, en pleno campus de la FSU. Los agentes, que llegaron dos minutos después de la primera llamada, dispararon y abatieron al pistolero, Myron May, de 31 años.

Tres balas impactaron al estudiante de 21 años Farhan “Ronny” Ahmed, incluyendo un disparo que le dañó gravemente la columna vertebral y lo dejó paralizado de cintura para abajo. Las otras dos víctimas fueron el empleado de la biblioteca Nathan Scott, quien recibió un disparo en la pierna y posteriormente fue dado de alta del hospital, y un estudiante que fue rozado por una bala.

May, graduado de la FSU en 2005 y abogado, recargó al menos una vez e intentó entrar a la biblioteca, pero las barreras de seguridad del vestíbulo, que solo permiten el acceso a estudiantes y personal, lo impidieron. La policía respondió con una ráfaga de balas que lo mató. Vídeos y un diario obtenidos por la policía indican que May creía estar siendo vigilado y perseguido por el Gobierno.