Minneapolis.- El tirador que mató a dos niños e hirió a 18 fieles que asistían a una misa en una escuela católica de Minneapolis era tranquilo y parecía resentido de la escuela cuando estudiaba octavo grado allí hace siete años, dijo un ex compañero de clase.
Las autoridades identificaron al tirador como Robin Westman, de 23 años, y declararon el jueves que Westman era un exalumno de la Escuela Católica Annunciation. El excompañero recordó que Westman se escondió en el baño para evitar ir a la misa escolar. Vídeos de YouTube supuestamente publicados por el tirador sugieren que Westman sufría de depresión y expresaba admiración por al menos una docena de otros actos de violencia masiva, pero no especificó ninguna ideología específica.
Armado con un rifle, una escopeta y una pistola, Westman se acercó al costado de la iglesia de la Escuela Católica Annunciation y disparó más de cien balas a través de las ventanas poco antes de las 8:30 a. m. del miércoles. Westman fue encontrado muerto en el estacionamiento, tras lo que las autoridades creen que fue un disparo autoinfligido.
Westman compró legalmente las armas, no tenía antecedentes de arrestos y actuó solo, dijo el jefe.
En respuesta a una solicitud de registros del contacto policial con el tirador en la última década, el Departamento de Policía de Eagan, al suroeste de Minneapolis, envió dos documentos con abundantes supresiones. El primero, de 2018, figura como una llamada de salud mental para una revisión de bienestar para un niño cuyos padres son Mary Grace Westman y James Westman, pero la narrativa del caso fue suprimida. Un segundo informe, de 2016, sobre una denuncia penal, fue suprimido en su totalidad.
Las autoridades han recuperado cientos de pruebas de la iglesia y tres residencias cercanas en la zona, incluyendo escritos y dispositivos electrónicos adicionales, afirmó O'Hara. Las autoridades también estaban revisando los videos, ahora retirados del público, y otro contenido en línea.
El FBI está investigando el tiroteo del miércoles como un acto de terrorismo interno y un crimen de odio contra los católicos, dijeron las autoridades.
Un compañero de clase recuerda a Westman
Lily Kletter, de 22 años, no podía entender por qué el rostro de Robin Westman le parecía tan familiar hasta que volvió a mirar una foto de la clase de Anunciación de 2017.
"No los conocía muy bien, pero estaban en mi grado", dijo Kletter sobre Robin Westman, conocido por sus compañeros de clase como Bob.
Su clase era pequeña, de unos 50 niños, la mayoría de los cuales se conocían desde pequeños, dijo Kletter. Robin Westman entró en algún momento de la secundaria, añadió.
Kletter recordaba a Westman de algunas clases, diciendo que se sentaba atrás y "merodeaba por ahí". Westman tenía un par de amigos, pero Kletter recuerda haberlo visto a menudo sentado solo durante su breve descanso de 15 minutos para almorzar.
“Recuerdo que les tenía un disgusto terrible a la escuela, sobre todo a la de la Anunciación, lo cual siempre me pareció bastante interesante porque su madre estaba en la junta parroquial”, dijo. “Recuerdo una vez que se escondieron en el baño un buen rato porque… no querían ir a misa”.
La madre del tirador también trabajaba en Annunciation.
Una publicación de agosto de 2021 en la página de Facebook de la Iglesia de la Anunciación celebró la jubilación de Mary Grace Westman después de cinco años trabajando allí.
Kletter recuerda aún más a Mary Grace, la madre de Robin. Trabajaba en la oficina principal de la escuela y en la parroquia. Kletter comentó que el currículo escolar incluía la confirmación, uno de los siete sacramentos del catolicismo, a menudo considerado el "sacramento de la madurez", donde los jóvenes declaran su fe. Mary Grace Westman impartía algunas clases sobre cómo integrar la fe en sus vidas, añadió Kletter.
Robin Westman estaba en esa clase, pero no participó y no fue confirmada, dijo Kletter. "Se sentaron en silencio en la parte de atrás", dijo.
Una llamada telefónica y un mensaje de texto a un número de celular registrado como perteneciente a Mary Grace Westman no fueron respondidos el miércoles por la tarde. Las autoridades tampoco han logrado contactar con la madre del tirador, declaró O'Hara el jueves.
Los reporteros de Associated Press intentaron sin éxito contactar al padre del tirador en una dirección que figuraba como su residencia. Las llamadas telefónicas y los mensajes de texto a los números asociados con los hermanos de Robin Westman tampoco fueron respondidos.
La policía aún no ha identificado ninguna queja particular o evento desencadenante con la iglesia, dijo O'Hara.
¿Qué más se sabe sobre el tirador?
Los funcionarios federales se refirieron a Westman como transgénero. El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, condenó a cualquiera que usara el tiroteo para vilipendiar a la comunidad transgénero.
La identidad de género de Westman no estaba clara. En 2020, un juez aprobó una petición, firmada por la madre de Westman, en la que solicitaba un cambio de nombre de Robert a Robin, alegando que la solicitante "se identifica como mujer y quiere que su nombre refleje esa identificación".
El tío de Westman, el ex legislador estatal de Kentucky Bob Heleringer, dijo a The Associated Press que apenas conocía a Robin Westman, el hijo menor de una de sus hermanas, pero que estaba viendo la cobertura de la tragedia del miércoles.
"Ojalá me hubiera disparado a mí en lugar de a unos escolares inocentes", añadió Heleringer.
Un portavoz de RISE, una empresa de dispensarios de marihuana medicinal, confirmó que Westman trabajó en uno de sus dispensarios de Minnesota durante "varios meses este año", pero dijo que Westman no trabajaba para RISE en el momento del tiroteo.
Lo que se publicó en línea
La policía afirmó tener conocimiento de videos y escritos que podrían haber sido publicados por el tirador. En un canal de YouTube llamado "Robin W", se publicaron al menos dos videos antes de que los administradores del sitio lo eliminaran. Los videos nunca muestran el rostro de la persona que habla.
En los videos se muestran referencias específicas a más de 15 perpetradores diferentes y episodios de violencia masiva en los EE. UU. y en el extranjero, tanto recientes como anteriores al nacimiento del tirador.
En uno de ellos, el video recorre un alijo de armas y municiones, y el filmador las recoge y las muestra a la cámara. Las armas y los cargadores estaban marcados con grafitis que mostraban una fascinación por las personas que habían cometido actos de violencia pública, incluyendo frases como "Mata a Donald Trump" y "¿Dónde está tu Dios?".
Durante el video, la persona que filma canta la palabra “mañana” y dice: “Lo siento por mi familia… son las únicas personas a las que les pido perdón”.
El video también muestra una carta dirigida a la familia de la persona, en la que se disculpa por lo que el tiroteo significará para ellos, expresa su cariño y les pide que cambien su nombre y "sigan adelante". La carta indica que sufrieron depresión durante mucho tiempo y tuvieron pensamientos suicidas, y que habían considerado hacerlo durante mucho tiempo, pero que solo recientemente decidieron ejecutar el tiroteo.
Un segundo vídeo, de casi 20 minutos de duración, muestra casi 200 páginas de dos diarios diferentes, escritas en su mayoría en lo que parece ser el alfabeto cirílico.
El segundo diario tenía una última entrada fechada el 21 de agosto y una pegatina en la contraportada que representaba un rifle semiautomático tipo AK-47 sobre una bandera del orgullo transgénero. Durante el video, la persona pasa a lo que parece ser un dibujo de la distribución de una iglesia, señala dos ventanas exteriores y luego apuñala la ilustración con un cuchillo.