Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas de Estados Unidos (NAHB, por sus siglas en inglés) urgió al Donald Trump a eximir de los aranceles planeados por el Mandatario a los materiales de construcción de México y Canadá.

"Nuestro país enfrenta una grave escasez de viviendas y una crisis de asequibilidad que usted reconoció en su primer día en el cargo al emitir una orden ejecutiva que busca aumentar la oferta y la asequibilidad de las viviendas", refirió la Asociación en una carta al Presidente.

"Le pedimos respetuosamente que considere los efectos de los aranceles sobre los estadounidenses que luchan por pagar una vivienda y que exima a los materiales de construcción críticos de tales acciones", manifestó en la misiva firmada el 31 de enero.

La NAHB subrayó que reducir el costo de la vivienda, una de las promesas de Trump, requerirá un esfuerzo coordinado para eliminar los obstáculos a la construcción, ya sean regulatorios, laborales o relacionados con la cadena de suministro.

"Sin embargo, tenemos serias preocupaciones de que los aranceles propuestos de 25 por ciento para México y Canadá tengan el efecto opuesto, al frenar la industria de la construcción residencial nacional", advirtió.

Destacó que dicho sector depende en gran medida de una cadena de suministro diversificada y rentable para materiales de construcción como madera, acero, yeso y aluminio, importados principalmente de México y Canadá.

"Los constructores dependen de componentes producidos en el extranjero, y México y Canadá representan casi 25 por ciento de las importaciones de materiales de construcción", señaló.

Los vivienderos de Estados Unidos remarcaron que desafío constante que enfrentan es el costo y la disponibilidad de los materiales de construcción.

"Desde enero de 2021, los insumos para la construcción residencial experimentaron aumentos de precios de poco más de 30 por ciento", expusieron.

"La imposición de aranceles adicionales a estas importaciones conducirá a mayores costos de los materiales, que en última instancia se trasladarán a los compradores de viviendas en forma de aumento de los precios.

"Las interrupciones adicionales de la cadena de suministro debido al aumento de los aranceles, junto con una mayor demanda de materiales, también podrían obstaculizar los esfuerzos de reconstrucción en áreas afectadas por desastres naturales, que usted se ha comprometido a ayudar a reconstruir lo más rápido posible", indicaron los constructores.