Las muertes de mexicanos bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) durante el recién concluido Año Fiscal 2025 alcanzaron un total de 7 en lo que significaría la cifra anual más alta desde la fundación de la agencia en 2003.
De acuerdo con información publicada por el propio ICE, un total de 23 extranjeros bajo su custodia fallecieron durante el Año Fiscal 2025 -iniciado en octubre de 2024 y que concluyó en septiembre de 2025- lo que muestra un incremento significativo respecto al Año Fiscal 2024 cuando ocurrieron 12 muertes en total.
"El aumento de muertes este año probablemente se deba a varios factores, entre ellos el hacinamiento agudo, las pésimas condiciones de detención, la negligencia médica, el creciente sufrimiento mental e incluso la violencia armada", aseguró la organización civil American Immigration Council (AIC, en inglés).
De acuerdo con la información pública disponible, la cifra de 7 mexicanos muertos bajo custodia de ICE durante el Año Fiscal 2025 supera la cifra anual más alta en la historia de la agencia, de 5 mexicanos muertos, registrada tanto en el Año Fiscal 2004 como en el Año Fiscal 2005.
Según los datos del ICE, el número de mexicanos muertos durante el Año Fiscal 2024 fue cero.
El total de 7 mexicanos fallecidos bajo custodia de ICE durante el Año Fiscal 2025 incluye la muerte en septiembre de Miguel Ángel García Hernández, migrante indocumentado de 31 años, quien falleció en un hospital luego del ataque a tiros en una oficina de ICE en el área de Dallas, Texas.
Entre los 7 nacionales mexicanos fallecidos bajo custodia de ICE también está el caso de Jesús Molina Veya, indocumentado de 45 años, quien el pasado 7 de junio fue declarado muerto luego de que autoridades del Centro de Detención Stewart, en el estado de Georgia, lo encontraran colgado de una litera.
"El examen médico de admisión del Sr. Molina Veya al ingresar al Centro de Detención Stewart se realizó en su lengua materna (español). Él reportó antecedentes de hipertensión y colesterol alto, pero negó ideas suicidas, abuso de sustancias y problemas de salud mental", asegura ICE en su reporte oficial público.
En un caso que ha despertado dudas entre sus familiares también en el estado de Georgia, ICE reportó en mayo la muerte de Abelardo Avellaneda Delgado, indocumentado mexicano de 68 años, quien falleció durante su traslado al mismo Centro de Detención Stewart en condiciones no claras.
Los otros mexicanos que murieron bajo custodia de ICE durante el Año Fiscal 2025 son Ismael Ayala Uribe, en California; Lorenzo Antonio Batrez Vargas, en Arizona; Oscar Duarte Rascón, también en Arizona, así como José Manuel Sánchez Castro, quien falleció en el estado de Washington.
Según la agencia de control migratorio, más de 111 mil individuos extranjeros pasaron por su custodia durante el Año Fiscal 2025 antes de ser repatriados por EU a sus países de origen, lo que significa una cifra menor a las repatriaciones ocurridas desde 2021 ante la drástica caída de migrantes cruzando la frontera.
Número de mexicanos fallecidos estando en custodia de ICE
-Año Fiscal 2018: 2 mexicanos
-Año Fiscal 2019: 3 mexicanos
-Año Fiscal 2020: 4 mexicanos
-Año Fiscal 2021: 1 mexicano
-Año Fiscal 2022: 1 mexicano
-Año Fiscal 2023: 1 mexicano
-Año Fiscal 2024: 0
-Año Fiscal 2025: 7 mexicanos
FUENTE: Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés)