El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servyur), Alejandro Lazzarotto Rodríguez, estimó que la edición número 15 de la campaña de ofertas y promociones de El Buen Fin, que se efectuará del 13 al 17 de noviembre, dejará en la ciudad una derrama económica por alrededor de 2 mil millones de pesos.

Expuso el representante del comercio organizado que esta derrama implica un crecimiento del 5 por ciento en comparación con lo reportado en 2024.

Apuntó que el llamado fin de semana más barato del año es esperado por muchas personas para realizar compras navideñas debido a las ofertas y descuentos que se ofrecen, por lo que se ha convocado a los comercios a que participen.

Durante los cinco días de ofertas y promociones, los giros con mayor dinamismo son electrónicos y tecnología, moda y ropa, electrodomésticos.

De acuerdo con lo anunciado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la edición 2025 se distinguirá por el fortalecimiento de la identidad nacional.

El logotipo del programa incorpora de manera oficial el distintivo “Hecho en México”, resaltando el compromiso con los consumidores, el talento mexicano y los negocios y empresas familiares.

En el ámbito nacional, se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas, beneficiando particularmente a negocios y empresas familiares del sector comercio, servicios y turismo, en giros como tiendas de barrio, restaurantes, hoteles, agencias de viajes, transporte y hospedaje por aplicación.

En el marco del 15 aniversario del programa, la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo, cuyo sorteo se celebrará el 14 de noviembre.

Agregó Lazzarotto Rodríguez que se han lanzado otras iniciativas como es el “Viernes muy mexicano”, estrategia que busca impulsar a través de ofertas y promociones los negocios familiares y fortalecer el consumo local.

A la par, dijo, la Concanaco y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), han lanzado la iniciativa “La gran remodelación”, por lo que se ha convocado a comercios, ferreterías, tiendas de mejoramiento del hogar y empresas del sector de la construcción a sumarse al programa que beneficiará a derechohabientes del Instituto.

[email protected]