Ciudad de México.- Un tribunal independiente de Canadá ha ordenado a los trabajadores de las dos empresas de ferrocarriles más grandes del país que vuelvan al trabajo y se sometan a un arbitraje vinculante para resolver un conflicto que ha paralizado las cadenas de suministro norteamericanas.
La Junta de Relaciones Industriales de Canadá aceptó el sábado la petición de arbitraje del Ministro de Trabajo, Steven MacKinnon, así como una prórroga de los contratos vencidos de los trabajadores y que los ferrocarriles reanuden sus operaciones "de inmediato".
"El consejo ha llegado a la conclusión de que, en este caso, no tiene discreción ni capacidad para negarse a aplicar, en todo o en parte, las instrucciones del ministro o modificar sus términos", dijo el CIRB en su decisión, firmada en nombre de la presidenta Ginette Brazeau. La decisión fue unánime.
MacKinnon había argumentado que la vuelta al trabajo era necesaria porque estaban en juego los medios de subsistencia, la seguridad y las comunidades de los canadienses.
Canadian National Railway y Canadian Pacific Kansas City cerraron sus operaciones el 22 de agosto tras fracasar las conversaciones con la Conferencia Ferroviaria Canadiense de los Teamsters.
Tras la petición de MacKinnon a la junta, los trenes de CN volvieron a circular a primera hora del viernes, pero los trabajadores de CPKC se declararon en huelga. Los Teamsters enviaron un preaviso de huelga a CN para el lunes a las 10 de la mañana.
La decisión de la Junta despeja el camino para que los ferrocarriles reanuden plenamente sus operaciones.
Sin embargo, es probable que los Teamsters recurran la decisión ante el Tribunal Federal.
El sindicato ha acusado al gobierno de violar la Carta de Derechos y Libertades al denegar el derecho de huelga y socavar los cimientos sobre los que trabajan los sindicatos para mejorar los salarios y las condiciones laborales
El sindicato Teamsters, que representa a casi 10 mil trabajadores de las dos compañías ferroviarias, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico el viernes por la noche que "acataría legalmente cualquier decisión del CIRB".
CN, CPKC y el sindicato no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Grupos empresariales de Canadá y EU habían estado pidiendo al gobierno canadiense que interviniera, ya que el cierre patronal interrumpía su interconectada cadena de suministro y frustraba el transporte diario por tren de mercancías por valor de 736 millones de dólares.
Materias primas como el carbón, el trigo, los fertilizantes y la madera dependen del ferrocarril para transportar productos entre los puertos canadienses y los dos países. En conjunto, las dos empresas representan el 80% de la red ferroviaria del país.
Las conversaciones entre las dos partes se han estancado debido a los problemas de horarios y fatiga de la tripulación. Los anteriores convenios colectivos expiraban a finales de 2023.