Ottawa, Canadá.- Los recortes a la migración en Canadá, que buscan aliviar la tensión en los servicios sociales y de vivienda, podrían dañar la fuerza laboral del país, dijeron algunos grupos industriales.
Si bien Canadá se ha enorgullecido durante mucho tiempo de ser un lugar que da la bienvenida a los nuevos migrantes, recientemente la opinión pública se ha enfadado con la migración, a la que se ha culpado de reducir la asequibilidad de la vivienda.
Canadá anunció el jueves que reducirá 21 por ciento los cupos para inmigración permanente al país a partir del año próximo.
Diana Palmerin-Velasco, directora senior del Futuro del Trabajo de la Cámara de Comercio de Canadá, expresó su preocupación por los cambios.
"Creo que pudimos evitar oficialmente una recesión gracias a la inmigración", dijo.
"En la comunidad empresarial existe preocupación por el mensaje que estamos enviando. Si queremos más inversión extranjera, necesitamos contar con la gente".
Los propietarios de pequeñas empresas están "martillados" por el cambio, aseveró la Federación Canadiense de Empresas Independientes en un comunicado.
"La CFIB ya está recibiendo llamadas de pánico de propietarios de pequeñas empresas, incluidos muchos que están desconsolados por tener que decir adiós a sus trabajadores extranjeros que ya están en Canadá y cuyas visas están a punto de expirar".
El gobierno liberal federal, que va por detrás en las encuestas de cara a una elección que debe celebrarse en octubre de 2025, ha tratado de tomar medidas drásticas contra la inmigración.
Se espera que las medidas resulten en una disminución de la población del 0.2 por ciento tanto en 2025 como en 2026, antes de volver al crecimiento en 2027.
Cam Dahl, gerente general del Consejo Porcino de Manitoba, dijo que espera que haya espacio para la variación regional.
"Lo que es una buena política para Vancouver y Toronto no será una buena política para Notre-Dame-de-Lourdes, Brandon o Neepawa", dijo, refiriéndose a tres comunidades de Manitoba.
En las granjas porcinas, en el transporte por carretera, en los mataderos y en las plantas de procesamiento, dijo Dahl, "los nuevos canadienses son absolutamente esenciales".
Se espera que los recortes a la migración reduzcan la brecha de oferta de vivienda de Canadá en aproximadamente 670 mil unidades para fines de 2027, según el Gobierno.
En una nota del jueves, los analistas del banco BMO dijeron que la medida "aliviará la presión sobre la economía y la infraestructura que se han vuelto casi debilitantes en los últimos años".
Los recortes a los residentes permanentes tienen sentido, dijo Mike Moffat, director senior del Smart Prosperity Institute, una red de investigación con sede en la Universidad de Ottawa.
Puede haber un impacto en el mercado laboral, probablemente en el ámbito de los empleos de nivel inicial, advirtió. Pero también existe el peligro de que el recorte de la migración afecte a sectores clave como la atención médica.
"El Gobierno tendrá que asegurarse de que todavía haya vías sólidas, particularmente en el sector de la salud, porque de lo contrario podríamos ver escasez allí", dijo Moffatt.
Con información de Reuters