Cd. de México.- Un sismo de magnitud 7.6 se registró a 209 kilómetros de George Town, Islas Caimán, lo que activó alerta de tsunami al norte de Honduras, según NOAA y USGS.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el terremoto se registró a las 17:23 horas (tiempo de México) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) también avisó sobre posibles repercusiones en otros territorios de la zona como Puerto Rico, las Islas Vírgenes, Haití, Belice, Bahamas, Costa Rica, Cuba, Nicaragua y Guatemala.
El USGS descartó que la costa este de Estados Unidos, las entidades del Golfo de México y la zona oriental de Canadá estén en riesgo.
Entre los puntos cercanos al lugar en el que se desarrolló el sismo se encuentra el Puerto Cabezas, ubicado en Nicaragua, y el Municipio de Tocoa, en el Departamento de Colón, Honduras.
Especialistas informaron que el terremoto se produjo como resultado de una falla de deslizamiento en la corteza superficial cerca del límite entre las placas de América del Norte y del Caribe.
"No es de extrañar que se produzcan grandes terremotos en esta zona del límite de placas. En el siglo anterior, se produjeron diez terremotos de magnitud 6 o superior en un radio de 250 km desde el terremoto del 8 de febrero de 2025.
"Cabe destacar que el 10 de enero de 2018 se produjo un terremoto de magnitud 7.5 cerca con un mecanismo similar. Este terremoto de 2018 causó algunos daños y un pequeño tsunami. Afortunadamente, la ubicación remota de estos terremotos limita el potencial de daños importantes debido a los temblores", mencionó el Servicio Geológico de EU en su resumen tectónico.
Hasta el momento, la Presidenta hondureña Xiomara Castro no ha hecho comentarios al respecto.
Mientras que la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, confirmó que su territorio está bajo advertencia de tsunami y exhortó a las personas que están en la costa a buscar zonas altas, proteger las embarcaciones y evitar ingresar al mar.
En México, la Mandataria de Quintana Roo, Mara Lezama, mencionó que el sismo se percibió en algunas zonas de su estado, sin registrar daños, y avisó que se activó un protocolo de Protección Civil. Sobre las alertas de tsunami dijo que su entidad no está en riesgo.