La capital del estado recibió cerca de 500 migrantes en los últimos dos días, motivo por el cual los diferentes niveles de gobierno trabajan en coordinación para atender una eventual llegada masiva de personas en condición de movilidad, tanto del sur del país, como deportados por las autoridades de Estados Unidos.

El martes, grupos de migrantes que viajaban en vagones de ferrocarril fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional (GN). Algunos de ellos no pudieron continuar su camino y quedaron varados en la capital. Para el miércoles, en el campamento ubicado sobre el bulevar Juan Pablo II había cerca de 500 personas de todas las edades.

Ayer, otro grupo de alrededor de 40 migrantes fue avistado en la colonia Nombre de Dios, en las vías ubicadas entre las calles Juan Escutia y Sicomoro.

La gobernadora del Estado, Maru Campos, expuso que el tema de la migración ha sido analizado de manera conjunta por las autoridades para atender la situación que podría ocurrir en la entidad.

Declaró que la llegada de los migrantes es porque existe la percepción de que será la última oportunidad que van a tener ante los cambios de la política en Estados Unidos. Apuntó que una vez que haya posicionamientos oficiales de las autoridades norteamericanas serán dadas a conocer las medidas a tomar por las instancias del país.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, comentó que existe un escenario incierto respecto a lo que ocurrirá con las personas en tránsito en las próximas semanas, pero está en manos de la Federación tener controles en la frontera sur, ya que además esperan que de Estados Unidos haya deportaciones masivas en enero.

Agregó que por ahora existen los mismos espacios para recibir a migrantes, pero ante lo incierto de la situación, es difícil indicar si será suficiente ya que, de haber deportaciones a México, podrían arribar no sólo connacionales sino miles de personas de distintos países.

A su vez, el recién designado responsable del Consejo Estatal de Población (Coespo), Enrique Serrano, manifestó que una de las primeras funciones que le han sido asignadas en este nuevo cargo es la coordinación con las otras instancias involucradas en el tema migratorio, en preparación para lo que pueda ocurrir el próximo mes.

En tanto, migrantes que están en el campamento del Juan Pablo II declararon a El Diario que podría arribar una caravana de al menos 6 mil migrantes, los cuales pasarán por Chihuahua y Juárez en su búsqueda por llegar a Estados Unidos, luego de varios meses viajado.

Dijeron que son de distintas nacionalidades, y que en estos días podrían estar cruzando apenas por la Ciudad de México.