Chihuahua, Chih.- Con una matrícula estimada de 686 mil 416 estudiantes en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, el estado de Chihuahua se prepara para el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Así lo dio a conocer Teresa de Jesús López Ramírez, directora general de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), al presentar el balance de acciones de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD).
López Ramírez informó que el próximo 7 de agosto comenzará la distribución de 4 millones 517 mil 684 libros de texto gratuitos, de los cuales más de 4 millones 298 mil ejemplares ya se encuentran en los almacenes estatales. La única modalidad pendiente es telesecundaria, cuyos materiales se entregarán en septiembre.
La distribución se realizará desde el Almacén Central en la ciudad de Chihuahua hacia las distintas regiones del estado, incluidas las zonas serranas. Los libros llegarán a los directivos escolares el 19 de agosto, con el objetivo de que estén disponibles desde la primera semana de clases, que inicia el 1 de septiembre.
La funcionaria también dio a conocer que 52 mil 769 docentes de los sistemas estatal y federal regresarán a sus centros escolares el 25 de agosto, tras una semana de trabajo técnico que iniciará el 18 de agosto para supervisores, directores y personal de estructura. El Consejo Técnico Escolar se llevará a cabo durante esa última semana de agosto, previo al arranque del ciclo lectivo.
En coordinación con el sector salud, la SEyD implementará una campaña de vacunación contra el sarampión dirigida a docentes y personal educativo. Se instalarán brigadas del 25 al 27 de agosto en Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc, municipios donde se ha detectado mayor presencia de la enfermedad.
El informe fue encabezado por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez, quien destacó la importancia de abrir la institución a la ciudadanía y comunicar con claridad los avances, programas y estrategias implementadas en beneficio de la comunidad educativa. Afirmó que este ejercicio busca dar visibilidad al trabajo cotidiano que se realiza en todas las áreas del sector educativo.
El subsecretario de Planeación y Administración, Federico Acevedo, detalló que este año se destinarán 68 millones de pesos en becas para estudiantes de distintos niveles educativos y para subsidios a organizaciones de la sociedad civil con enfoque formativo. A esa cifra se suman 94 millones de pesos para útiles escolares y uniformes deportivos, y 20 millones de pesos para la entrega gratuita de mochilas a estudiantes en situación de vulnerabilidad.
En cuanto al nivel medio superior, el subsecretario Guillermo Márquez informó que desde la semana pasada comenzó la vacunación contra el sarampión en distintas instituciones, como parte de la estrategia preventiva del sector.
El subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga, destacó que Chihuahua volvió a participar en los Juegos Deportivos Nacionales, logrando la sexta posición general con un total de 27 preseas en siete disciplinas. Asimismo, en el marco de la Estrategia Nacional Vida Saludable, se atendió a 92 mil 783 estudiantes de 426 escuelas en actividades enfocadas en alimentación sana, activación física, prevención de adicciones, salud y desarrollo socioemocional.
Finalmente, la directora estatal de Profesiones, Sandra Elida Quintana, anunció una campaña de descuento del 40 por ciento en el trámite de cédula profesional estatal. La información detallada puede consultarse en el sitio web educacion.chihuahua.gob.mx/profesiones.