Chihuahua, Chih.- Para que la Ley Estatal de Movilidad que entrará en vigor en enero, no se quede solo en letra muerta, las autoridades necesitarán realizar acciones contundentes para reducir la exagerada cantidad de carros en la ciudad de Chihuahua, sobre todo, y establecer mejores sistemas de transporte en todo el estado.

Así lo indicó el presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, Joan Sarroca, quien recordó que la ley fue aprobada desde el 12 de octubre y a más tardar junio del año entrante, autoridades y sectores deberán conformar el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial.

Enfatizó que el principal objetivo de las medidas que deberán tomar autoridades, gremios y sociedad civil, será reducir la cantidad de mortandad por accidentes viales, pues Chihuahua y Ciudad Juárez están entre las ciudades con mayor cantidad de muertes a nivel nacional.

“Como Consejo Consultivo vemos con buenos ojos esta ley, creemos que va a beneficiar a todos y queremos reducir la mortandad por accidentes viales que estamos en los primeros lugares como ciudades y como estados”, declaró el consejero.

Indicó que la mala planeación y el anacronismo de los planes urbanos, provocan que cada mes menos porcentaje de la población use el transporte urbano, y en su lugar hagan el esfuerzo por comprar un vehículo motor.

Detalló que para conectar a ciertas zonas de la ciudad con sectores al norte, por citar ejemplos, la gente necesita tomar hasta cuatro camiones, lo cual no beneficia a la idea de reducir el parque vehicular en la ciudad.

Dijo que deberán trabajar con un enfoque adecuado para que la Ley Estatal de Movilidad no quede en letra muerta, y al final cumpla los objetivos de su creación.

César Lozano T. / [email protected]