Chihuahua.- La coalición del PRI con el PAN con miras a las elecciones estatales del 2027 aún no está definida; de no existir las condiciones, el partido competiría solo y tocaría reforzar regiones claves para su estructura, como Juárez.
Así lo declaró el presidente estatal del partido, Alejandro Domínguez, quien ejemplificó casos como el de Durango, donde existe una coalición parcial; sin embargo, llamó a esperar para tomar decisiones.
“Tenemos la opción de ir solos en la jornada electoral del 2027, porque a final de cuentas el PRI no nació con el PAN, es un partido que tiene su necesidad propia, pero esperaremos una conveniente negociación para ambos”, declaró.
Reconoció que en Ciudad Juárez tienen un padrón pequeño, de alrededor de tres mil militantes activos, a pesar de que en décadas anteriores era mucho mayor. Consideró que en la frontera las estructuras políticas están “prostituidas” y que a pesar de que muchos pudieran considerar dicha región como un cúmulo de votos clave, la participación es muy baja por la población flotante.
Resaltó que Juárez llegó a tener fuertes liderazgos fronterizos que pudieran resurgir en las colonias y los diferentes sectores; sin embargo, estarán enfocados en fortalecer la estructura y recorrer el territorio para reencontrarse con la ciudadanía.
“No tenemos un cuadro muy amplio (en Juárez) porque no se han dado a la tarea de hacer partido, ese es otro problema del PRI, estructuralmente hablando, que se quedó acostumbrado a ser gobierno, y no a hacer partido. El PRI no es la Secretaría General de Gobierno, es un partido que tiene que acostumbrarse a serlo, y eso implica salir a las colonias y encabezar causas”, concluyó.