ASÍ LO DIJO

"Nosotros venimos a dar clases, eso les compete a las autoridades de salud quien debería de tomar acciones informativas y de prevención a toda la población”

Chihuahua, Chih.- Un grupo de docentes quienes por miedo a represalias prefirieron omitir sus nombres y la institución educativa en la que trabajan, manifestaron estar inconformes con la capacitación que brindó la Secretaría de Salud para la detección y atención del sarampión,

“Nosotros venimos a dar clases, eso les compete a las autoridades de salud quien debería de tomar acciones informativas y de prevención a toda la población”, dijo una de las entrevistadas.

La capacitación fue hecha a personal de Educación Básica y estancias infantiles en donde instancias de salud, brindaron un Protocolo de Identificación Temprana y Atención de Brotes de Sarampión.

“La plática informativa dirigida al personal educativo, organizada por la Secretaría de Salud, evidenció una pésima organización y una preocupante falta de profesionalismo. El evento comenzó con más de 30 minutos de retraso y fue interrumpido sin haber concluido, ni ofrecer ningún tipo de atención o explicación a los asistentes”, externó otro de los profesores.

En ese mismo sentido, refirieron que lamentablemente, se pretende delegar al sector educativo la responsabilidad de impulsar protocolos y filtros sanitarios para contener los contagios de sarampión.

“Considero que esta labor debería ser liderada desde la propia Secretaría de Salud; una vez más, se carga al personal docente con tareas que no le corresponden, como revisar cartillas de vacunación, llenar formatos y realizar registros de información epidemiológica. Estas responsabilidades exceden nuestras funciones y deberían ser asumidas por las instancias correspondientes”, señaló otro maestro.

Aunado a eso, otra maestra coincidió en que la presentación estuvo muy desorganizada y carente de información relevante.

“El protocolo y "capacitación" del sarampión estuvo totalmente desorganizada con un tiempo muerto de 35 minutos para que empezaran y todavía el doctor Gumaro Barrios diciendo que no podía hacer la presentación por que lo rebasó la tecnología, además de que no nos dijeron nada importante”, finalizó.

El taller incluyó las acciones para reconocer casos probables y brindar atención a casos confirmados de la enfermedad en las instituciones.

La SEyD precisó que no está considerada la suspensión de clases en los planteles de Educación Básica, toda vez que las autoridades en materia de salud han señalado que la gran mayoría de la población está vacunada.

Asimismo, se instó al personal a colaborar en cuanto a la promoción de las campañas de inoculación y a mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales.