Chihuahua.- Debido a que el 2 de febrero este año cayó en domingo y en un "puente", las tradicionales ventas de tamales comenzaron desde el jueves 27 y serán extendidas hasta hoy, opinaron diferentes tamaleros de la ciudad, quienes aseguraron que este día es uno de los más altos en ventas del año.

Los negocios locales reportaron un incremento significativo en sus ventas, aprovechando el fenómeno comercial generado alrededor de esta festividad.

Roberto Rodríguez Fonseca, propietario de 'Tamales Doña Cecy', compartió que este año vendieron aproximadamente 2 mil 500 piezas antes del Día de la Candelaria.

"Es el tiempo en que más vendemos, luego los de Navidad y Año Nuevo", comentó.

Aseguró que según como el observa las ventas, el número de clientes estuvo distribuido a través de los tres días previos en los que trabajadores de oficinas que sacaron el monito en la rosca se acercaron a comprar los tamales para pagarlos, "pero como cayó el puente", dijo, todavía las entregas se extenderán.

Recordó que su madre, doña Cecilia Fonseca, fundadora de la tamalería familiar, inició este negocio hace más de 70 años, vendiendo casa por casa en la colonia Obrera.

Hoy, su legado continúa con sus hijos, quienes mantienen la tradición de preparar tamales de manera artesanal, sin usar batidoras ni atajos, para conservar el sabor casero que los distingue.

En la Tamalería Paquimé, ubicada en el centro de la ciudad, las ventas también fueron excepcionales. Emma Jiménez, empleada del lugar, detalló que desde las ocho de la mañana hubo largas filas de clientes ansiosos por llevarse sus docenas de tamales. "Este año la gente vino desde el viernes para asegurar sus tamales", explicó. Estima que vendieron más de mil piezas en estos días, un aumento considerable comparado con los 600 que suelen entregar en un día normal.

Sin embargo, no todas las tamalerías pudieron atender a la prensa. En la de la 28, la larga fila de clientes impidió que los empleados accedieran a dar una entrevista. "Estamos muy ocupados atendiendo a la gente", fue la respuesta que recibimos al acercarnos para conocer más sobre sus experiencias durante esta temporada. El constante ir y venir de clientes evidenció el éxito comercial que esta fecha representa para los tamaleros.

El fenómeno comercial del Día de la Candelaria no sólo los beneficia a ellos, sino también a los proveedores de insumos como hojas de plátano, carne y manteca, que experimentan una mayor demanda. Sin embargo, el aumento en los costos de estos productos ha llevado a un ligero incremento en el precio de los antojitos, según los entrevistados, por ejemplo en el local 'Doña Cecy' estos días vendieron a 22 pesos en lugar de los 20 habituales.

A pesar de los desafíos, los negocios locales han sabido adaptarse, manteniendo la calidad y el sabor que los han hecho famosos. Así, entre hojas de maíz —que aumentaron mucho de precio— y ollas humeantes, Chihuahua celebró una tradición que une a todos en cada bocado, mientras los tamaleros aprovechan este fenómeno comercial para fortalecer sus negocios y seguir compartiendo el legado de generaciones.