Chihuahua.- En tanto que Weather Channel pronostica temperaturas de -4 grados centígrados como mínima para estos días, el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, estima temperaturas extremas hasta de -15 grados, en una condición extendida no sólo a las partes altas del territorio estatal.

En un video institucional, la Comisión Nacional del Agua difundió que para el lunes (ayer) “tendremos el ingreso de la segunda tormenta invernal, aquí sobre Baja California, y estará desplazándose hacia la región noreste del país, estará generando que se conserve la condición fría durante buena parte de la semana, y con valores de temperatura como en Coahuila, con -10 grados Celsius, y repitiendo nuevamente de -15 grados en la región de Sonora, de Chihuahua, y de Durango”.

“A partir del día martes, estamos esperando que la segunda tormenta invernal comience a generar nevadas sobre Baja California, sobre todo en las regiones altas de la sierra, y gradualmente van a irse desplazando sobre la parte norte del territorio nacional”, indica el presentador de dicho video, utilizando en el fondo una imagen satelital.

Agrega que ya para mañana, “la extensión de las nevadas va a ser mucho mayor, empezando con Baja California que ya llevaría prácticamente dos días nevando, después en Sonora, Chihuahua, ya pudiéramos tener en Coahuila; destacar que en Nuevo León pudiéramos tener una combinación de agua nieve y también lluvia engelante, que quiere decir, que la lluvia cae de forma líquida, pero como las temperaturas están muy cerca de los cero grados, pudiera congelarse sobre la superficie terrestre, y esto genera una condición de hielo sobre las carreteras, así es que es una condición de riesgo que hay que estar monitoreando”.

Indicó el reporte informativo de la Conagua, que también “pudiéramos tener nevadas sobre Durango, y temperaturas bajo cero grados en Zacatecas y la parte norte de Jalisco”, con una entrada de aire frío que estará presente en la parte centro del territorio nacional, que en dichas regiones “no va a ser de tal magnitud como en la parte norte, pero continuaríamos con temperatura por debajo de los -2.5, o -5 grados Celsius, Estado de México, Tlaxcala, algunas regiones altas”.

El material informativo indica que continuará “la condición de nevadas muy extensas en la parte norte que no sólo va a estar confinada a las partes altas, sino que pudiera ser bastante generalizada durante el día miércoles; y el jueves no hay mucho cambio, por el contrario, las nevadas continúan en buena parte del territorio nacional”.

“Estamos viendo valores de temperatura todavía más extremos, lo que estamos viendo en color blanco son regiones que pudiera ser por debajo de los -15 grados Celsius de temperatura, bastante extrema la condición para esta parte”, zonas donde está el territorio chihuahuense.

El jueves -indicó el boletín en video- “empezaría a disiparse la nevada en Baja California, pero continuaría muy extendida, sobre los estados del norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, algunas nevadas que pudieran alcanzar regiones de Zacatecas en la parte norte, así que hay que estar muy al pendiente de la información meteorológica que estemos emitiendo”.

“Para el viernes no se ve mucho cambio, lo importante es que prepárense para un escenario muy frio en la parte norte”, agregó el video.

Por su parte, el canal de información meteorológica Weather Channel prevé para el día de hoy una temperatura mínima de -1 grado centígrado; para el mañana, -3 grados; para el jueves, -2 grados y para el viernes, cuando alcanzaría la menor temperatura, sería de -4 grados.

No hay pronostico de nieve en el Weather Channel, sólo nublado con posibilidades de precipitación que van del 7 por ciento mañana al 24 por ciento el viernes próximo.