Durante el mes de enero están entregando tarjetas a quienes están inscritas, en donde recibirán 3 mil pesos bimestrales como una especie de reconocimiento a la labor que han hecho las mujeres y que antes no era reconocido, explicó la delegada en Chihuahua.
Aún faltan muchas tarjetas por entregar, indicó, y hasta que no terminen de entregarlas entonces van a determinar la fecha en que les llegará el primer depósito de este nuevo programa del Gobierno Federal.
El programa está dirigido a las mujeres de 60 a 64 años, sin embargo, van a irlas incorporando paulatinamente, por ello comenzaron con las que tienen 63 y 64, cuando lleguen a los 65 años automáticamente ingresarán a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, mencionó.
Mayra Chávez explicó que la diferencia entre un programa para el bienestar y una pensión para el bienestar radica en que un programa es temporal y puede variar, en tanto que una pensión ya es para toda la vida.
Informó que actualmente no hay inscripciones a este programa, pero que la presidenta Claudia Sheinbaum ya anunció que si habrá nuevas fechas para que más mujeres se puedan inscribir.
De esta manera, reiteró, el Mujeres Bienestar reconoce toda una vida de trabajo de las mujeres, sobre quienes históricamente y de forma inequitativa han recaído las labores domésticas y el cuidado de las familias, actividades muchas veces no valoradas.
Además, existen muchas mujeres que carecen de un ingreso propio, por ello este programa abona a su autonomía económica, puntualizó Chávez Jiménez.