Chihuahua, Chih.- Durante el presente año, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) ha clausurado dos crematorios en el estado de Chihuahua, como parte de un operativo de verificación a funerarias y crematorios que continúa activo en todo el territorio. En total, se han inspeccionado nueve de los 15 establecimientos de este tipo que existen en la entidad.
La dependencia estatal cuenta con un equipo de 35 verificadores que revisan más de 300 giros comerciales distribuidos en 48 mil 196 establecimientos. Las labores incluyen desde operativos programados hasta acciones derivadas de denuncias ciudadanas y lineamientos del sistema federal de verificación.
En cada visita, los verificadores se identifican, entregan una copia de la orden con fundamento legal, explican el objetivo de la revisión y detallan aspectos como la duración del procedimiento, la toma de muestras si aplica, la designación de testigos y la posibilidad de tomar evidencia fotográfica. También se hace un recorrido por las instalaciones y se revisa la documentación legal y técnica correspondiente. Al finalizar, se realiza una reunión de cierre en la que se levanta un acta, misma que puede ser firmada por el representante del negocio y que detalla las observaciones encontradas.
De acuerdo con Coespris, las verificaciones buscan confirmar que las instalaciones cumplan con lo establecido en la ley, así como que los cuerpos que ingresan estén acompañados de la documentación correspondiente.
Además de estos operativos, la comisión ha enfocado parte de sus esfuerzos recientes en atender las emergencias sanitarias provocadas por las lluvias. En municipios afectados por inundaciones, el personal ha verificado que los sistemas de abastecimiento de agua no hayan sido comprometidos y ha realizado pruebas rápidas para detectar coliformes en el líquido, además de medir los niveles de cloro.
En estas acciones también se han evaluado establecimientos de comida para asegurar que los productos no estén contaminados, se ha distribuido cloro y plata coloidal para desinfección, y se han hecho labores de encalamiento en pozos infecciosos cuando ha sido necesario.
Hasta el momento han encontrado negocios con afectaciones por humedad, pero no se han detectado riesgos para la salud pública, según la COESPRIS.