El exsecretario de Hacienda del Gobierno del Estado durante la administración de Javier Corral, Arturo F. V., no puede viajar en avión en la unión americana, ya que sería detenido por tener una ficha roja, estando por lo tanto obligado a movilizarse por tierra, de acuerdo con reportes recibidos por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.
Ayer, el titular de la instancia estatal, Abelardo Valenzuela, explicó que han ido cerrando el entorno del exfuncionario, ya que además inmovilizaron las cuentas bancarias de él, su esposa e hija, para evitar que puedan hacer transacciones.
Valenzuela declaró que en total el exsecretario de Hacienda enfrenta procesos legales por un monto cercano a los 750 millones de pesos, por lo que permanece en Estados Unidos, moviéndose entre Illinois, Kentucky y Nuevo México, aprovechando que tiene residencia legal, pero puede ser detenido en caso de realizar algún trámite, como adquirir un boleto de avión.
Expuso que esta cantidad está dividida en tres denuncias, una por la contratación indebida de un despacho por 98.6 millones de pesos, por la que ha estado en calidad de prófugo desde hace dos años, otra por la presunta desviación de 243 millones de pesos que debían ser entregados a la Fundación del Empresariado Chihuahuense AC. (Fechac) en los años 2020 y 2021.
Según explicó el fiscal Anticorrupción, el exservidor estatal incumplió con la entrega de los recursos a la organización social y la aplicó en cuentas concentradoras estatales para pagar gasto corriente.
Mencionó que de acuerdo con la normativa estatal, a los empresarios les fue retenida una aportación en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) que debía ser para la Fundación, pero sin una justificación legal le fue dado otro uso al recurso.
La otra causa es por 401 millones por contratar un crédito para el Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal), durante la pasada administración estatal. Dos denuncias son por peculado y una más por uso indebido de funciones.
Valenzuela informó que a la fecha ninguna de las investigaciones realizadas en el caso contra el exsecretario de Hacienda han caído, además de que han ganado procesos de amparos.
Recalcó que lograron que fueran inmovilizadas las tres cuentas de banco de la esposa del exfuncionario, así como tres de la hija, ya que podrían estar relacionadas con los actos investigados.
Valenzuela hizo mención que el aseguramiento de dos propiedades de F. V. representa otro paso en el proceso que tiene como objetivo salvaguardar los intereses del Estado, además de que es viable aplicar la extinción de dominio.
Casi un año de impunidad del exgobernador
A casi un año del intento de detención del exgobernador Javier C., el fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, señaló que prevalece la impunidad.
El 14 de agosto del año pasado personal de la instancia estatal acudió a un restaurante en la Ciudad de México para ejercer una orden de aprehensión contra el exmandatario, pero debido a la intervención de agentes de la Fiscalía de dicha localidad, no fue posible realizarla.
La acusación es la misma que enfrenta el exsecretario de Hacienda, Arturo F. por el presunto desvío de 98.6 millones de pesos a un despacho particular.
Al respecto, el funcionario estatal señaló que a la fecha siguen avanzando las investigaciones y han sido emitidas nuevas órdenes de detención contra personas que estarían relacionadas con la acusación, como el propietario del despacho contratado y al que le pagaron los 98.6 mdp, a quien también le han sido inmovilizadas cuentas de bancos.