Chihuahua. - Actores políticos de diferentes partidos sumaron sus exigencias hacia el caso del niño Jasiel Giovanny, insistiendo que la persona que le arrebató la vida debe permanecer en el Cereso Varonil durante su proceso penal.

Francisco Sánchez, diputada de Movimiento Ciudadano y presidente estatal de dicho partido, dijo que las autoridades deben proteger del infanticida a los niños y a las mujeres del Cereso Femenil.

Sánchez Villegas sostuvo una reunión con el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco Talavera, para demandar que este organismo proteja a los niños y mujeres del Cereso Femenil y ordene que Abraham Alejandro, detenido por el infanticidio de Jasiel Giovanny, sea enviado al Cereso Varonil.

El legislador estatal recordó que ya presentó un recurso ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que se decrete como medida cautelar el que Abraham Alejandro sea enviado al Cereso Varonil para proteger los derechos de los menores, hijos de reclusas y garantizar su seguridad.

La senadora de Morena, Andrea Chávez, reprochó la decisión del juez de control respecto de enviar a Abraham Alejandro N., a un Centro de Reinserción Social femenil, decisión que contrasta con los criterios de protección a las infancias pues, recordó, al interior conviven hijos con sus madres.

“Más allá del género femenino al nacer, el imputado Abraham Alejandro “N” realizó desde hace años un proceso de transición de género, por lo que es, tanto legal como socialmente, una persona del género masculino, y en coherencia con su decisión e identidad, debe ser trasladado a un penal varonil”, declaró la representante.

Calificó el homicidio del menor como uno de los casos más estremecedores que ha enfrentado la sociedad de Chihuahua, y consideró que el ingreso del presunto infanticida a un Centro de Reinserción Social femenil, es una decisión delicada debido a que en ese penal conviven mujeres que ejercen su maternidad en reclusión, muchas de ellas con sus hijas e hijos menores de tres años.

“El ingreso de una persona vinculada a proceso por delitos tan graves como infanticidio y violación a un espacio donde habitan niños, aún cuando sea en un contexto de reclusión, no solo contraviene el principio de interés superior de la niñez, sino que puede constituir una omisión institucional grave”, concluyó Chávez Treviño.

César Lozano T / [email protected]