Chihuahua, Chih.- El médico cirujano plástico, Jorge Luis Muñoz, quien realizó la operación estética a Mayra Guadalupe Urías Sigala, fallecida el 19 de marzo, comentó que el equipo que la atendió hizo todo lo posible para salvarla, además de que fueron aplicados los protocolos, pero factores en la intervención derivaron en la lamentable pérdida de vida de la mujer de 40 años.
En entrevista con esta casa editora, el doctor recalcó que en la operación intervino un equipo de especialistas que brindó todas las atenciones médicas a la paciente, en un quirófano que cumplía con los requisitos necesarios, sin embargo, en toda cirugía pueden presentarse situaciones que generen complicaciones.
En este sentido, mencionó que serán las investigaciones las que precisen qué fue lo que provocó el deceso de Mayra, motivo por el cual ha colaborado desde el primer momento con las autoridades. “Lo que puedo asegurar es que no fue el manejo quirúrgico”, subrayó.
Muñoz externó su respeto y solidaridad hacia el dolor que atraviesa la familia a la que, en su momento, le fueron brindadas las explicaciones claras de lo ocurrido y le fue regresado el pago íntegro. Destacó que hay evidencia en video de los diálogos con los familiares.
El galeno expuso que a lo largo de su carrera como cirujano plástico ha ejercido su profesión con responsabilidad, ética y respeto, trabajando siempre en un consultorio avalado por las autoridades sanitarias, con los permisos requeridos por las mismas.
“Lo que puedo asegurar es que no fue el manejo quirúrgico”
JORGE LUIS MUÑOZ, Cirujano de Mayra
Complementó lo anterior señalando que en su experiencia como médico laboró en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); tiene al menos siete años realizando intervenciones quirúrgicas como la de Mayra Urías y a cada paciente les brinda una explicación de los riesgos que conllevan los procedimientos.
En el caso de Mayra, dijo, hubo otros factores que complicaron la situación, como el hecho de que anteriormente se había sometido a más de una operación estética, además de ser una persona que practicaba el ejercicio de manera intensa.
Enfatizó que a la paciente le fueron aplicados todos los exámenes preoperatorios necesarios, los cuales arrojaron resultados que la hacían apta para la cirugía. Mencionó que hay detalles que influyeron en el deceso, pero es información privada que, por respeto al secreto profesional médico, no revelará.
Agregó que durante su carrera profesional ha logrado intervenciones exitosas que, además, destacaban por su complejidad, no obstante, en toda cirugía interviene un equipo el cual debe cuidar todos los aspectos y existe la posibilidad de eventualidades graves.
El galeno hizo énfasis en que en este caso fueron agotados todos los recursos para evitar el deceso de la paciente, pero no fue posible salvarla.
El cirujano reiteró saber que lo ocurrido es doloroso para la familia, así como para los profesionales que participaron en la operación, pero recalcó que es importante que la sociedad esté enterada de que a la paciente le fueron aplicados los protocolos médicos de manera profesional, conforme a derecho y con sensibilidad.
Sobre el caso ocurrido en 2022 en el que desgraciadamente falleció otra paciente que intervino, puntualizó que existen elementos que demuestran que los problemas que tuvo ocurrieron varias semanas después de la cirugía, motivo por el cual no hay sentencia judicial alguna que lo señale como responsable.