Chihuahua.- Manuel Quiroz, dirigente de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, indicó que cada semana Pensiones Civiles del Estado emitirá un reporte de los avances alcanzados en la atención de las deficiencias en la institución.
Dijo que el 19 de mayo vence la fecha que habían establecido para que fueran atendidas sus demandas de mejoras en el servicio de PCE, por lo que esperan ver avances en el tiempo que falta para llegar a esa fecha.
Por su parte Elier Hernández, quien forma parte de los maestros en contra de las medias que ha tomado la Sección, expuso que esta clase de acuerdos nunca han sido cumplidos y que lo urge es una mejora en la atención médica, ya que las personas más vulnerables están en riesgo ante las deficiencias.
“Esos acuerdos los hacen sin consultar a nadie, nacen sabiendo que no los van a cumplir”, expresó.
Quiroz mencionó que son varias las exigencias que por años han sido evadidas por las autoridades, pero en este momento la demanda es que sea realizado lo necesario para sanear a Pensiones Civiles, ya que son las personas mayores las que están sufriendo las consecuencias del mal servicio.
Destacó que existe una comunicación real con las autoridades y apuntó a que le han planteado al director actual que salga y de las explicaciones a los derechohabientes cada vez que sea necesario.
La semana pasada fue designado como director de PCE Heriberto Miranda Pérez, quien ofreció apertura con el SNTE.
Miranda destacó que Pensiones Civiles del Estado es una institución reconocida a nivel nacional y estatal dentro del sector salud, por lo que dijo que es posible fortalecer la institución, aunque advirtió, será de forma paulatina, pero segura.
Dijo que, como muestra de la apertura que existirá en esta nueva etapa de PCE, a pocas horas de su designación sostuvo una reunión con representantes de la Sección 42 del SNTE, donde acordaron trabajar en estrecha colaboración en beneficio de los derechohabientes.
Agregó que busca fortalecer comunicación y colaboración con representantes de los derechohabientes, además de ampliar la plantilla de médicos generales en el área de Urgencias en turno nocturno y fin de semana, en la capital. Reforzarán las contrataciones de galenos para diversas especialidades, mientras que realizan gestiones con hospitales subrogados para agilizar los procesos de egreso y ampliar el acceso a camas. A partir del 12 de mayo pondrán en marcha un plan piloto de servicio integral de dermatología. [email protected]