Chihuahua.- El director de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Chihuahua, Julio César Salas González, informó que una de las estrategias para inhibir delitos graves como homicidios, es la detención de motociclistas a altas horas de la madrugada sin casco ni placas, ya que en múltiples casos han detectado este modus operandi de sicarios en estos vehículos.
Dijo que de acuerdo con las investigaciones realizadas basadas en el comportamiento delictivo en las últimas semanas, determinaron tomar estas medidas para combatir la delincuencia.
Explicó que acordaron con el personal de la Subsecretaría de Movilidad de Gobierno del Estado para abordar a quienes detecten y sean detenidos para realizar investigaciones.
Recordó que hasta ayer por la mañana, durante todo abril habían reportado 31 asesinatos, el mayor porcentaje al norte de la ciudad, que corresponde al Distrito Policial Colón.
Detalló que en varios eventos relacionados con homicidios, han asegurado motocicletas de diferentes marcas sin placas, así como reportar que los presuntos sicarios iban sin casco y generalmente a altas horas de la noche.
Dijo que no vulneran los derechos humanos de las personas ni los conductores, sin embargo, este tipo de forma de operar es de gente del crimen organizado, por lo que también pidió a la población reportar si ven motociclistas con estas características.
También anunció que están por implementar un programa coordinado con vecinos de diferentes colonias para hacer una especie de limpia de casas donde detecten picaderos, ya que el problema de narcomenudeo y adicciones es elevado.
Informó que de droga decomisada en el mes acumularon un valor en el mercado de 9 millones 125 mil pesos, entre cocaína, cristal, mariguana y anfetaminas.
Dio a conocer que en abril realizaron 420 detenciones por diferentes faltas y delitos, en coordinación con las diferentes corporaciones.
Esto, durante la pasada reunión de la Mesa de Seguridad Regional, con la presencia de mandos de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y Fiscalía General del Estado (FGE); esta vez la realizaron en el municipio de Aldama.