Chihuahua.- El Bowí que ardió ayer en la ciudad fue adquirido durante la administración de Javier Corral y es de la marca china Ankai, informó ayer el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda.
El funcionario recalcó que estas unidades han generado muchos problemas y por ello prevén comprar nuevas, aunque no dio una fecha para ello.
La unidad marcada con el número TG-25 del Sistema de Transporte Bowí se incendió ayer en la estación ubicada frente al Hospital Lázaro Cárdenas del ISSSTE, en la avenida Universidad y Las Américas.
Según las investigaciones preliminares, el origen del fuego fue por sobrecalentamiento de una de las balatas traseras del lado derecho, lo que provocó que se quemara la llanta y llegaran las llamas a todo el camión.
En el automotor viajaban 44 pasajeros y el chofer, quienes pudieron ponerse a salvo antes de que el fuego consumiera el camión por completo. El hecho requirió la atención de una unidad y cinco elementos de Bomberos.
Santiago de la Peña informó que harán una investigación formal de los hechos toda vez que comenzaron a circular rumores entre los pasajeros que desde estaciones previas percibieron el olor a quemado, pero el chofer continúo el viaje.
Destacó que estos vehículos de la marca china Ankai operan con gas natural comprimido, y que además han generado muchos problemas, razón por la que en próximas semanas o meses cambiarán todas las unidades del Bowí.
En el 2023, Tomás Orozco, titular de la Operadora de Transporte Colectivo en ese entonces, comentó que haría una revisión de la infraestructura de la Ruta Troncal y declaró que de las 30 unidades que adquirió la administración pasada en el 2019, con un costo de 84 millones 446 mil 260 pesos, la mayoría estaba fuera de servicio debido a fallas mecánicas y lo complicado que era conseguir refacciones de las mismas.
Incluso mencionó que tendría una reunión con los directivos de la empresa Ankai a quienes les mostraría las condiciones que guardaban las unidades con la idea de que pudieran repararlas y cumplieran su garantía, ya que a penas tenían cuatro años de operación, cuando su vida útil era de 10.
Sin embargo, en el 2022, a menos de tres años de que las habían adquirido, el nuevo director de la Operadora de Transportes, Luis Fernando Chacón, declaró que de los 30, solamente 20 estaban incluidos en la rotación constante de la Ruta Troncal y que seis u ocho operaban de manera continua, porque el resto estaban en constante reparación.
El servicio entonces era atendido con 30 de los camiones rojos, que a pesar de tener más de 10 años de antigüedad seguían circulando para llegar a los 38 en hora pico.
Este sistema de transporte comenzó operaciones en el 2013 con 84 camiones de la marca Mercedes Benz, línea Torino, que requirieron una inversión de 140 millones de pesos. La Operadora de Transporte (OTV) informó que actualmente existen 25 camiones de la marca Ankai de los cuales siguen circulando 13 en el sistema de transporte.
El mes pasado, Santiago de la Peña informó que estaban trabajando en la licitación de estos camiones y que a pesar de que tenían la experiencia de los vehículos que adquirieron para el Juárez Bus, este año los precios y la tecnología había cambiado por lo que la compra estaba planeada a mediados de este año, pero ante este hecho mencionó que acelerarán el proceso para comprarlos antes.