Chihuahua, Chih.- Mónica Meléndez Ramírez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de Chihuahua, informó que en lo que va del año, han sido atendidas 149 mujeres por cuestión de violencia, la mayoría por agresión psicológica y sexual, que son canalizadas a instancias correspondientes para los procesos judiciales y en su defecto, al Refugio Confidencial para Mujeres Víctimas de Violencia, entre otros.

Dijo que del total atendido, el 90 por ciento de la violencia es en el núcleo familiar y principalmente en los hogares; la mayoría de los casos en colonias de la periferia tanto al Norte como al Sur y Oriente.

Aunque reconoció que los diferentes tipos de violencia están en todos los sectores, sí ha sido más tendencia hacia las zonas más marginadas como en las colonias de Punta Oriente, Riberas del Sacramento y Vistas del Cerro Grande, por mencionar las de mayor incidencia.

En este mismo tema, dijo que van dos mil 239 atenciones jurídicas a ciudadanas que han requerido del apoyo.

En su mayoría, son cuestiones de pensión alimenticia, trámites para divorcio, guardia y custodia de hijos, que en todos los casos, aseguró han sido favorables para las mujeres solicitantes.

“La dependencia seguirá trabajando en el desarrollo desde los ejes económico, político, social, cultural, laboral y educativo, que abonen a la competitividad por medio de la estabilidad económica de las ciudadanas”.

Hizo el llamado a las mujeres a que descarguen la aplicación “Yo, Segura”, la cual, es gratuita y no requiere que el dispositivo tenga salgo o pago de plan pagado, ya que puede usarse todo el tiempo y hay prioridad de atención por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) ante alguna emergencia.

Manifestó que a la fecha, van 32 mil descargas de la app, con la que muchas pueden acceder a este beneficio en caso de requerirlo o estar en una situación de riesgo.

[email protected]