LLAMAN A MÁS CANDIDATOS A SUMARSE

ASÍ LO DIJO

Considero que este tema es de suma importancia porque lo he repetido en diversas ocasiones, la Comisión Estatal de Derechos Humanos es un órgano que nos protege a la población LGBTQ+; se nos ocurrió esta idea en equipo y esperamos que más candidatos se acerquen y lo firmen para tener la seguridad de nuestros derechos serán protegidos”

-Karla Arvizo Lozano, Presidenta del Comité de la Diversidad Sexual

Cuatro candidatos para asumir la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), firmaron una carta compromiso a fin de apoyar al Comité de la Diversidad Sexual en la realización de la Marcha del Orgullo LGBTQ+ Chihuahua como lo han hecho sus titulares anteriores desde el 2014.

Lo anterior, fue dado a conocer por el Comité quien a través de su página de Facebook oficial hizo pública dicha acción.

“Queremos hacer de conocimiento el compromiso por escrito que cuatro de los aspirantes a presidir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos - CEDH Chihuahua firmaron para apoyar a este comité en la realización de la Marcha del Orgullo LGBT+ Chihuahua”, escribió.

Las y los aspirantes que estuvieron de acuerdo fueron: Abdiel Yair Hernández Ortiz, Flor Alejandra Corral Requejo, Alejandro Carrasco Talavera y Gerardo Macías Rodríguez.

Estos se comprometieron además a: no invisibilizar los avances que con la historia y el esfuerzo de muchas personas se han alcanzado en la lucha de la comunidad LGBTQ+, a defender a toda costa a las personas de la comunidad LGBTQ+ que hayan sido vulneradas y negados sus derechos humanos y a reconocer la participación activa de activistas sociales que buscan el reconocimiento de las, los y les integrantes de la comunidad LGBTQ+, atendiendo necesidades y gestiones que se vayan presentando a lo largo de su administración.

Aunado a eso, Karla Arvizo Lozano, presidenta del Comité de la Diversidad Sexual, consideró que este es un tema de suma importancia.

“Lo he repetido en diversas ocasiones, la Comisión Estatal de Derechos Humanos es un órgano que nos protege a la población LGBTQ+; se nos ocurrió esta idea en equipo y esperamos que más candidatos se acerquen y lo firmen para tener la seguridad de nuestros derechos serán protegidos”.

De igual manera, reconocieron el compromiso de las y los aspirantes, y respaldaron su candidatura para dicho cargo.

“Creemos que este órgano no puede ser dirigido por alguien que no reconozca los derechos de la población LGBT+ públicamente. Asimismo, invitamos al resto de aspirantes a expresar su apoyo y compromiso con la diversidad sexual y de género, y exhortamos a las y los diputados del Congreso del Estado de Chihuahua a elegir con conciencia y no con cuotas partidarias ni órdenes políticas”, finalizó la presidenta.