El Festival Gastronómico 'Cuulinaria' de este año tendrá dos áreas de la temática por el Día de Muertos, donde habrá una zona llamada como el Mundo de los Vivos y otra relacionada con el misticismo de la tradición mexicana, además de contar con cinco estacionamientos especiales, con facilidad para transporte, informó el director de Desarrollo Económico y Competitividad del Municipio de Chihuahua, José Jesús Jordán Orozco.
Para mantener la fluidez vehicular y garantizar una movilidad segura, contarán con estacionamientos autorizados ubicados en: El Encino, parque El Rejón, El Reliz, Universidad La Salle, Canaco y Smart; de estos últimos tres, dispondrán de rutas de transporte constante para facilitar el acceso a los asistentes.
Elementos de la Policía Vial y personal de apoyo estarán presentes para mantener el orden vehicular y la seguridad de los asistentes.
Delimitarán dos accesos exclusivos para ingreso vehicular, con señalización clara para facilitar la circulación.
Además, instalarán tres puntos estratégicos de control vial para asegurar la fluidez del tránsito: uno entre el periférico De la Juventud y avenida El Reliz, otro en prolongación Teófilo Borunda y calle Pedro Zuloaga; y uno más en la entrada principal por el estacionamiento de El Reliz.
Este evento está consolidado como uno de los eventos más destacados del país dentro de 'Visit México', la plataforma nacional de promoción de la Secretaría de Turismo Federal, junto a celebraciones emblemáticas como la Guelaguetza, el Festival Internacional Cervantino y el Gran Premio de México.
Es por ello que invitan a la séptima edición de Cuulinaria: El Festival del Buen Comer, el evento gastronómico más importante del estado, este 8 y 9 de noviembre en el parque El Reliz, con acceso totalmente gratuito.
Comentó que para esta edición calculan la asistencia de más de 40 mil personas, así como una derrama de cerca de 40 millones de pesos; además, habrá un operativo de vialidad con varias zonas como estacionamientos.
Reunirán a la industria gastronómica del estado para celebrar, compartir y promover los sabores que distinguen a Chihuahua. Contarán con la participación de más de 120 expositores entre restauranteros, sotoleros, cerveceros artesanales, vitivinicultores, cocineras tradicionales y productores regionales.
Entre las actividades destacan dos escenarios de música en vivo, catas, talleres y demostraciones de cocina, así como activaciones de marca y espacios para niños.
Será un punto de encuentro entre el talento local y nacional.