Chihuahua, Chih.- Pese a que la carne chihuahuense es motivo de orgullo por su calidad, no existe una normatividad nacional que permita distinguirla de otras regiones, por lo que la Secretaría de Desarrollo Rural busca otorgarle identidad geográfica para dotarla de una marca que permita su exportación como producto industrializado, informó el titular de la dependencia, Mauro Parada Muñoz.

El funcionario explicó que este reconocimiento no solo reforzaría el valor agregado del sector cárnico, sino también el de otros productos locales, como el queso, el vino, el chile chipotle y la manzana, mediante una denominación que identifique su origen y calidad.

“Estamos muy orgullosos de nuestra carne, pero no hay una norma que nos diferencie de otras regiones. Chihuahua tiene una genética ganadera que puede competir con cualquier parte del mundo, y si logramos darle identidad geográfica, podríamos colocarla en otros mercados con un sello propio”, comentó Parada Muñoz.

El secretario adelantó que este jueves se reunirá con la Secretaría de Economía para revisar los lineamientos del proyecto, en el que participan también Sonora, Coahuila y Durango. “Buscamos que se reconozcan las características particulares de cada región y que los productores puedan acceder a certificaciones que les den acceso diferenciado en el mercado”, señaló.

Además del tema cárnico, Parada indicó que el plan contempla otras estrategias de fortalecimiento productivo, como créditos preferenciales de un solo dígito para ganaderos, repoblamiento de hatos y programas de mejoramiento genético. “El valor agregado debe aplicarse a todos los productos primarios: granos, frijol, manzana y más. Hay que aprovechar los momentos de crisis para transformarlos en oportunidades”, dijo.

Por su parte, el jefe de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, Juan Carlos Flores Márquez, destacó que Chihuahua cuenta con una de las genéticas bovinas más reconocidas del país, lo que le permitiría alcanzar altos estándares internacionales en clasificación y certificación de carne.

“Los jueces que participaron en el anillo de juzgamiento durante la Expo Ganadera señalaron que el ganado de Chihuahua puede competir con el de cualquier parte del mundo. Ya se hizo un envío de prueba a Estados Unidos con el programa *Chihuahua Beef Verified* y los resultados fueron muy buenos”, afirmó.

Flores Márquez explicó que la meta es avanzar hacia la exportación de cortes terminados y no solo de ganado en pie, como ocurre actualmente. “Nuestro principal mercado sigue siendo Estados Unidos, pero con las restricciones por el gusano barrenador debemos buscar alternativas. Tenemos la genética, la sanidad y el estatus necesario para competir, solo falta desarrollar más la engorda dentro del estado”, puntualizó.

El proyecto de identidad geográfica y clasificación de carne forma parte de un paquete más amplio de propuestas que el Gobierno estatal presentará ante la Federación en busca de fortalecer la competitividad del sector agropecuario de Chihuahua.

[email protected]