Chihuahua.- En lo que va del año han detectado cinco empresas que han falsificado documentación en licitaciones gubernamentales en esta y otras administraciones, por lo que fueron sancionadas económicamente e inhabilitadas por tres meses, informó el secretario de la Función Pública, Roberto Fierro Duarte.
Explicó que algunas de ellas ya enfrentan procesos legales al impugnar las resoluciones emitidas por la dependencia, aunque precisó que los casos están bajo vigilancia para garantizar que no vuelvan a participar en contrataciones públicas durante el periodo establecido.
El funcionario señaló que estas irregularidades confirman la necesidad de reforzar los mecanismos de transparencia y control dentro del propio sistema de adquisiciones del Estado, así como en la relación con el sector privado.
En ese sentido, destacó que el Gobierno del Estado y representantes empresariales firmaron el Compromiso por la Integridad y la Anticorrupción, con el propósito de fortalecer una cultura ética y transparente en la gestión pública y privada.
El evento se realizó en el marco de las Jornadas de Integridad y Anticorrupción 2025, con la participación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Sistema Estatal Anticorrupción.
Durante el encuentro fue presentada la Guía para la Elaboración de Políticas de Integridad y la Herramienta de Autodiagnóstico de Integridad Empresarial, instrumentos diseñados para que las empresas identifiquen su grado de cumplimiento, evalúen sus prácticas internas y promuevan políticas más claras frente a la corrupción.
Fierro Duarte explicó que este compromiso será, en un inicio, de carácter voluntario, aunque en el futuro podría representar una ventaja para las empresas que busquen participar en licitaciones públicas.
“Cuando hay integridad, hay inversión; cuando hay transparencia, hay innovación, y cuando hay confianza, hay desarrollo sostenible. Eso es lo que estamos construyendo juntos: un ecosistema de integridad que une lo público y lo privado en una sola visión de progreso”, expresó.
El secretario subrayó que la administración estatal mantiene una política de tolerancia cero ante las prácticas deshonestas, y exhortó al sector empresarial a sumarse a este esfuerzo por consolidar un entorno competitivo, confiable y justo, donde la transparencia sea el eje del desarrollo económico y social de Chihuahua.