Chihuahua, Chih.- La directora del Instituto de las Mujeres (IMM) de Chihuahua, Mónica Meléndez Ramírez, informó que en lo que va del año, han atendido poco más de cinco mil 800 casos de violencia, la mayoría en casa, situación de pensión alimenticia, agresión psicológica, económica y física.

Explicó que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad, en este 2025 han sido violentadas 67 mil mujeres, lo que representa un incremento del 12 por ciento nivel país, así como en los estados y municipios.

Es por ello, que en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, dio a conocer una amplia agenda de actividades con el objetivo de visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres y las niñas.

El anuncio fue realizado por la directora del organismo descentralizado; la titular del Instituto de Cultura del Municipio (ICM), María Fernanda Bencomo Arvizo; y la regidora presidente de la Comisión de Mujer, Familia, Igualdad de Género, Niños, Niñas y Adolescentes, Blanca Patricia Ulate Bernal.

Las funcionarias destacaron que este año las acciones se desarrollarán bajo el lema “Únete para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas”, en sintonía con la campaña internacional impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La programación iniciará el miércoles 19 de noviembre con el lanzamiento de la convocatoria de Cabildo Mujeres, a las 9:00 de la mañana en el Salón Consistorial. A lo largo de las siguientes semanas se llevarán a cabo conversatorios, capacitaciones, foros, actividades deportivas y encuentros de mujeres emprendedoras.

Entre los eventos más destacados se encuentran:

Carrera vs Violencia “Valentía Fest”, el domingo 23 de noviembre a las 9:00 a.m. en la Plaza de Armas.

Networking “Juntas Podemos Ahorrar”, el lunes 24 de noviembre a las 9:00 a.m. en el Hotel Sheraton.

Lanzamiento de la segunda temporada del podcast “El Marco Jurídico”, el martes 25 de noviembre al mediodía, a través de redes sociales.

Capacitación para alumnas de la Universidad de las Mujeres, el miércoles 26 de noviembre a las 9:00 a.m. en el Edificio Eloy S. Vallina.

Seminario “No + Violencia contra las Mujeres Empresarias”, el jueves 27 de noviembre a las 10:00 a.m. en el Hotel Sheraton.

Yoga con causa, el sábado 6 de diciembre a las 9:00 a.m. en Buenavista.

Capacitación para periodistas, el viernes 5 de diciembre al mediodía en el Museo Sebastián.

Conversatorio interinstitucional de atención a mujeres víctimas de violencia extrema, el lunes 8 de diciembre a las 9:00 a.m.

Concurso de cartel, el martes 9 de diciembre a las 9:00 a.m. en el Paseo Bolívar.

Capacitación al funcionariado, el miércoles 10 de diciembre a las 9:00 a.m. en el Edificio Libertad.

Durante todo el mes se realizarán también cruceros, brigadas y capacitaciones en empresas, escuelas, Cedefam y centros deportivos, con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de construir espacios libres de violencia y fomentar la igualdad sustantiva.

Las titulares reiteraron el compromiso institucional de seguir fortaleciendo las políticas públicas con perspectiva de género y convocaron a la población a sumarse a las actividades conmemorativas del 25 de noviembre.

[email protected]