Chihuahua, Chih.- El Tec de Monterrey campus Chihuahua celebró el 35 aniversario de la Licenciatura en Negocios Internacionales (LIN), una de las carreras emblemáticas de la institución.

En el evento participaron generaciones de egresados, quienes compartieron sus experiencias y destacaron que es un programa holístico, orientado al liderazgo, la innovación y la responsabilidad social.

“La educación que recibí en el Tec fue integral; no sólo centrada en los temas de negocios, sino también en liderazgo, emprendedurismo y compromiso social”, expresó Lluvia Escalona, egresada de la licenciatura, quien actualmente radica en Luxemburgo y dirige la organización Together For Children, dedicada a apoyar a madres de familia chihuahuenses.

La carrera de Negocios Internacionales comenzó a impartirse en Chihuahua en 1990, adelantándose incluso a la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1992.

“El Tec tuvo la visión de traer la carrera en el momento justo”, comentó Silvia Medina, actual directora del programa. Explicó que, aunque inicialmente la denominaban Comercio Internacional, desde 2011 adoptó su nombre actual y continúa evolucionando, detallando que el próximo año implementarán un nuevo plan de estudios.

“El objetivo es equilibrar los cuatro componentes de especialización: mercadotecnia y consultoría internacional, comercio exterior y legal compliance, logística internacional y negociaciones internacionales”, añadió Medina.

El primer director del programa en Chihuahua fue el doctor Eduardo Flores, recordado por egresados como Gabriel Trevizo, de la primera generación.

Ese espíritu práctico y global es lo que distingue a los egresados. Priscila Grado, integrante de un equipo internacional en la empresa aeroespacial Incora y actual representante de Chihuahua en Miss Universo México 2025, destacó que la formación en LIN impulsa la confianza y la determinación.

La directora del programa subrayó que los egresados de LIN en Chihuahua tienen 100% de empleabilidad a los tres meses de haber concluido sus estudios. “Nuestros profesionistas encuentran oportunidades dentro y fuera del país, gracias a su preparación y visión global”, indicó.

Para Antonio Perea, exalumno y exencargado de Asuntos Económicos y Comerciales en la embajada de México en Suecia, el sello de la carrera es el liderazgo. Como parte de los festejos, la Escuela de Negocios inauguró el Laboratorio de Negocios Internacionales, equipado con tecnologías de inteligencia artificial, simuladores 3D y software especializado, donde los estudiantes podrán recrear cadenas de suministro globales y escenarios de negociación internacional.

Asimismo, llevaron a cabo la conferencia 'Escenario global en evolución: implicaciones comerciales y económicas para México', impartida por el académico Eduardo Reyes Díaz-leal, experto en comercio exterior.

Durante la ceremonia reconocieron la trayectoria de docentes que han contribuido al fortalecimiento del programa, entre ellos Alhelí Rodríguez, Areli Chacón, Claudia Ortiz, Emilia López, Gabriel Trevizo, Jesús González, Laura Armendáriz, Leticia Lozano, Lucero Cabrera, Nathalie Desplas, Ricardo Armienta, Silvia Medina, Yubia Fernández y Luis Domínguez.

Con 35 años de historia, la Licenciatura en Negocios Internacionales del Tec de Monterrey campus Chihuahua continúa formando profesionales globales, éticos y con visión humanista, preparados para enfrentar los desafíos de un entorno económico y social en constante transformación.