Ciudad de México.- Las presuntas transas en la compra de medicamentos con sobreprecio de 13 mil millones de pesos le costó la separación del puesto al director general de Birmex, Iván de Jesús Olmos Cansino, nombrado apenas en octubre, y tres directivos más y otros funcionarios menores, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, no se ha informado de alguna sanción, castigo o denuncia penal. Fuentes oficiales indicaron que, si son encontrados culpables de corrupción, serán castigados penalmente y, si se detecta que fue un error u omisión, serán destituidos definitivamente.

"Fue el director general, directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo.

Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes -incluso- de que llegara el Presidente López Obrador, muchas personas que trabajaban ahí.

"Es como si ustedes juegan y se anula un juego porque alguien hizo trampa y hay varias tiradas, no importa cuantas tiradas sean, se hizo trampa", argumentó sobre la anulación completa de la licitación.

El 18 de marzo, el Gobierno reconoció que fueron adquiridas 175 claves de insumos médicos con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos, por lo que ordenó frenar la compra y el miércoles la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) confirmó la anulación de la licitación.

Ese mismo día, la dependencia confirmó que el nuevo director es el ex diputado chiapaneco Carlos Ulloa.

"Tenemos cero tolerancia a la corrupción y todos los que resulten responsables se les va a proceder, ya sea la vía administrativa o penal, o en ambas", prometió hace unos días la SAyBG.