Ciudad de México.- Mario Delgado, Secretario de Educación Pública, confirmó este lunes que la niña Fátima, quien cayó desde el tercer piso de su escuela secundaria, era víctima de bullying y fue diagnosticada con depresión.
Entrevistado al salir de Palacio Nacional, el funcionario federal descartó que Fátima haya sido empujada por alguno de sus compañeros o compañeras de clase.
"El video que está circulando que dicen que es la niña Fátima es falso. Es importante desmentir eso. No es esa secundaria. El propio director de la secundaria ha corroborado que esa no es la secundaria", dijo.
"Entonces, es importante desmentir eso. No hay elementos ahora para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado".
Sin embargo, reconoció que desde el pasado 13 de diciembre la niña ya había denunciado que era víctima de acoso.
"Si, efectivamente. Hizo una denuncia el 13 de diciembre. La recibió el subdirector y a ella se le canalizó. Primero se hizo una reunión con los jóvenes, los maestros, para que dejaran de molestarla.
"Luego se atravesaron las vacaciones de diciembre, en enero ya no regresa a clases hasta la última semana de enero. Precisamente no quería regresar la niña por el tema del bullying. Fue canalizada ella a la clínica de la adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán y fue atendida la niña el 30 de enero. Y ahí el diagnóstico fue que tenía depresión y era víctima de bullying".
Explicó que, a pesar de que la escuela tomó medidas, los padres de los alumnos que presuntamente incurrieron en el bullying no asistieron a las reuniones.
"Aquí lo que pasó en esta secundaria, en la 236, es que sí se detectó el problema. Los maestros hablaron con los alumnos, pero los padres de familia de los otros niños, de los niños que son, pues los que eran más agresivos, pues no asistieron. Entonces, tenemos que hacer conciencia", señaló.
"Muchas veces también los niños 'buleadores' son víctimas de otro tipo de violencia. Entonces, es algo que tenemos que enfrentar entre todos. Entonces, yo tengo interés en reunirme con los padres de familias de esa secundaria para hablar sobre esto".
Delgado admitió que es necesario intensificar la capacitación de los docentes para hacer frente a este fenómeno.
"Hubo ya tres talleres después de estos hechos ahí en la secundaria, pero vamos a tener una intervención mayor con psicólogas entre la Autoridad de la Ciudad de México, Educativa de la Ciudad de México y el Gobierno de la Ciudad de México para tener atención especial en esa secundaria", expresó.
"Yo también, personalmente, me voy a reunir con los padres de familia y los maestros y vamos a reforzar esto del programa de evitar el acoso escolar en las escuelas. Justamente, en el Consejo Técnico del mes de octubre fue uno de los principales temas".
El titular de la SEP informó que ayer por la noche visitó a la madre de Fátima, quien se encuentra hospitalizada con una fractura de pelvis y otras lesiones.
Ayer se conoció que la estudiante de secundaria de Iztapalapa, en CDMX, sufrió bullying escolar debido a su preferencia musical por el K-Pop, lo cual fue condenado por la Embajada de Corea del Sur en México.
La representación diplomática enfatizó que el K-Pop promueve la activación física, la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes.
"Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-Pop.
"Reprobamos cualquier agresión física, verbal, psicológica o cibernética que jóvenes sufran por sus aficiones a Corea", publicó la Embajada.