Ciudad de México.- El acoso escolar que sufría la estudiante de secundaria Fátima se intensificó en el último mes, razón por la que recibía atención psicológica y le pidió a su familia ya no ir a clases.
Su papá, Juan Zavala, explicó que el bullying que padecía la adolescente de 13 años lo llevaban a cabo sus compañeros de segundo grado de la Escuela Secundaria Diurna 236, ubicada en la Alcaldía Iztapalapa.
La preferencia que tiene por la cultura surcoreana y la música K-Pop hicieron que recibiera burlas de al menos tres alumnos.
Pero la hostilidad creció al grado de que era golpeada, además de que en redes sociales circulaba una imagen con su retrato y con frases que buscaban humillarla, detalló.
El 4 de febrero, Fátima sufrió un percance en la escuela que le provocó múltiples fracturas en pelvis y cintura.
Pero a la fecha, la familia de la víctima desconoce qué le ocasionó las lesiones, mientras que las autoridades tampoco lo han esclarecido.
La estudiante se encuentra internada en un Hospital Pediátrico de la Ciudad de México, en donde fue intervenida quirúrgicamente.
"Sigue grave, son pocos días de la operación, fue una operación grande, prácticamente le unieron todos los huesos de pelvis y cintura.
"La niña era agredida por tres compañeros tiempo atrás y esos son los supuestos que ahorita se están manejando", comentó Zavala a REFORMA.
La violencia que sufría hizo que Fátima recibiera terapias psicológicas en el Hospital Materno Infantil Inguarán, pero la menor tenía desánimo en seguir acudiendo a las aulas.
"Sí tenemos un oficio donde ya no quiere ir a la escuela, pero en ese momento estaba en terapias en el Hospital Inguarán, donde le detectaron que sí estaba mal por el bullying", apuntó.
ACUSAN OMISIONES
Zavala remarcó que, previo al percance, el caso de su hija se lo hizo saber al director del plantel, así como a docentes de menor rango.
En contraste, los directivos fueron omisos y eludieron asumir responsabilidades, denunció.
"Inclusive, yo les llevaba la copia del ciberbullying y me decía todo el cuerpo directivo: 'Eso a nosotros no nos incumbe, vete a la Policía Cibernética'", señaló.
El padre de familia pidió que se investigue el suceso para encontrar justicia.
Pero también criticó las declaraciones del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien aseguró que no hay elementos de cómo sucedieron los hechos ni tampoco existe información de que Fátima haya sido empujada y que eso le habría causado las fracturas.
"Como no es su hija (...) se vio que no le importa, porque ese comunicado está lleno de falsedades, nunca nos apoyaron", subrayó.
Zavala es herrero y hace cinco meses le entró al ojo derecho una varilla mientras soldaba.
El accidente provocó que perdiera el 90 por ciento de la visibilidad, motivo por el que dejó de trabajar y ahora tiene afectaciones económicas.
"Hay que estar aquí (en el Hospital) prácticamente las 24 horas del día", expresó.
ENTREVISTAN A PERSONAL
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continúa con las indagatorias respecto al caso de Fátima.
"Se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar", indicó la Fiscalía capitalina.
La FGJ refirió que, el 7 de febrero, el papá de la víctima acudió a denunciar ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes, donde fue abierta una carpeta de investigación.
"Desde ese momento, el personal adscrito a la Fiscalía ha estado en contacto con los padres de la menor, así como con las autoridades escolares, para seguir avanzando en las indagatorias tendientes al esclarecimiento del suceso", agregó la FGJ.
"Sí tenemos un oficio donde ya no quiere ir a la escuela, pero en ese momento estaba en terapias en el Hospital Inguarán, donde le detectaron que sí estaba mal por el bullying".
- Juan Zavala, padre de Fátima
"Se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar".
- Fiscalía capitalina